Yucca filifera

Familia: Asparagaceae

Nombres comunes: Yuca

Desliza hacia la derecha para ver más imágenes.

Cualidades de las Plantas:

Tipo de Planta:

Árboles

Altura Final:

De 1.5 a 2.5 metros

Anchura Final:

De 10 a 50 cms

Forma:

Sin preferencia

Meses de Interés:

Junio

Follaje:

Siempre verde

Color de Hojas:

Verdes

Forma de las Hojas:

Lineal (linearis): larga y angosta.

Margen de las Hojas:

Serrulado

Color de Flores:

Blancas

Tipo de Flores:

Racimo

Fragancia:

Sin olor

Color de Frutos:

Café

Color del Tallo:

Café

Presentaciones:

Sin preferencia

Existencia en Inventario:

Sin preferencia

Premio Tigridia al Mérito:

Sin preferencia

Condiciones del Sitio:

Iluminación:

Luz total

Riego:

Poco

Clima:

Cálido húmedo

Tipo de Suelos:

Suelos pobres

PH:

Alcalino

Exposición al Viento:

Expuesto

Orientación:

Este

Humedad:

Buen drenaje

Tolerancia al Frío:

Hasta -10 ̊C

Resiliencia:

Tiempo de Madurez:

De 1 a 2 años

Mantenimiento:

Bajo

Recomendaciones de Uso:

✓ Espacio urbano

✓ Huertos urbanos

✓ Jardín arquitectónico

✓ Jardín comestible

✓ Jardín con pendiente

✓ Jardín costero

✓ Jardín informal

✓ Jardín rocoso

✓ Jardín xerófilo

✓ Macetas

✓ Oficina o comercial

✓ Parques

Referencias Bibliográficas:

Borys Michal y Leszczyñska-Borys, Helena (2001) El Potencial Genético Frutícola de la República Mexicana. Fundación Salvador Sánchez Colín Cictamex, S.C. Coatepec Harinas, Estado de México, México. Fotografías 1: floresdecoahuilasma, NaturaLista Mexico, 2020 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/65798314/original.jpg 2: Juan Guzzy, NaturaLista Mexico, 2018 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/86662016/original.png 3: Opuntia Cadereytensis, NaturaLista Mexico, 2008 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/961459/original.jpg 4: Opuntia Cadereytensis, NaturaLista Mexico, 2008 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/961461/original.jpg 5: Opuntia Cadereytensis, NaturaLista Mexico, 2008 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/961463/original.jpg

Productores:

Nombre del Vivero Las Cañadas Centro de Agroecología y Permeacultura
Dirección Rancho Las Cañadas, 94100 Huatusco, Veracruz, México
Mapa Ver Mapa
Teléfonos 273 734 1577
Nombre del Productor Las Cañadas
Correo bosquedeniebla44@gmail.com
Historia Algunos de sus logros: * Mantener 28 empleos permanentes desde 1998 sin depender de subsidios o donaciones. * Implementar y evaluar una gran cantidad de sistemas agrícolas y ganaderos de producción agroecológica, intentando cubrir el enorme vacío que en este rubro, dejan los centros de investigación y las universidades del país. * Trabajar como una cooperativa legalmente constituida desde 2006. * Restaurar 225 hectáreas de potreros en un bosque de niebla. * Constituir en 1998, la primer “Servidumbre Ecológica en México”. * Ser reconocidos como el principal centro de capacitación en agroecología y permacultura en México. * Producir cerca del 80% de la comida que requerimos los socios de la cooperativa y nuestras familias (58 personas). * Implementar y gestionar ecotecnologías (sanitarios composteros, estufas ahorradoras de leña, etc.) en los hogares de todos los socios. * Realizar un festival anual, abierto a la gente de la zona. * Contar con una pequeña compañía de teatro “Raíz encendida teatro”, para promover un cambio cultural de una manera creativa. Ver más en: https://bosquedeniebla.com.mx/
Nombre del Vivero Cactimex Agroindustria
Dirección Cactimex, Saltillo, Coahuila
Mapa Ver Mapa
Teléfonos 844 418 1397
Nombre del Productor Cactimex
Correo plantasysemillas@cactimex.com
Historia Cactimex realiza los siguientes servicios: * Proyectos de impacto ambiental Realizamos estudios de impacto ambiental en proyectos de construcción de gasoductos, electrificación, carreteras (PEMEX, CFE, SCT entre otras dependencias y empresas privadas). * Rescate de flora y fauna Planificamos y ejecutamos rescates de plantas y animales en proyectos de cambio de uso de suelo que afecten el habitat de éstos. * Investigaciones de campo Realizamos investigaciones de campo, como análisis poblacionales de especies, muestreos de flora y fauna, identificación de especies, analisis y factibilidad de cambio de uso de suelo especializándonos aun mas en zonas del desierto y semidesierto. * Mantenimiento de áreas verdes Contamos con el servicio de mantenimiento de jardines o areas verdes, aplicación de agentes químicos, limpieza general, y deshierbe. * Educación ambiental Realizamos asesorías y talleres a empresas, universidades y organismos de gobierno del manejo de las zonas aridas, plantas, animales y todo su manejo sustentable. Más información en: http://www.cactimex.com/index.html
Nombre del Vivero Arboceta Mexicana
Dirección M62P+P9, 38217 Empalme Escobedo, Guanajuato., México
Mapa Ver Mapa
Teléfonos NA
Nombre del Productor Arboceta Mexicana
Correo info@arboceta.com
Historia Disponibilidad de planta silvestre para proyectos urbanos con el propósito de naturalizar distintos espacios verdes, que a su vez mantengan los serivicios ecosistémicos relacionados con la economia y la sociedad, tales como: proveer (agua, oxígeno, alimento, energía, sombras), regular (impacto climático, purificación del agua y contaminantes del aire, mantener polinizadores, disminuir enfermedades) y brindar bienestar social (recreación, turismo, apropiación e identidad de los espacios, educación, inspiración, ética, entre otros). Cita previa por correo. Ver más información en http://www.arboceta.com/
Nombre del Vivero Vivero del Desierto
Dirección San Miguel de Allende, Guanajuato, México 37700
Mapa Ver Mapa
Teléfonos 415 100 6934
Nombre del Productor Vivero del Desierto
Correo info@viverosdeldesierto.com
Historia Más de 20 años de experiencia en plantas relacionadas con el desierto mexicano. Exportando a cualquier país del mundo. Registrado en la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales de México (SEMARNAT) PIMVS-CR-IN-0011-GTO / 19 Cita previa requerida. Ver más información en https://www.viverosdeldesierto.com/

Regiones de su Área Natural de Distribución:

Hidalgo

✓ Comarca Minera

Comentarios:

No hay comentarios.

Debes iniciar sesión o crear una cuenta para escribir un comentario.

Yucca filifera

Familia: Asparagaceae

Nombres comunes: Yuca

Yucca filifera Yucca filifera Yucca filifera Yucca filifera Yucca filifera

Cualidades de las Plantas:

Tipo de Planta:

Árboles

Altura Final:

De 1.5 a 2.5 metros

Anchura Final:

De 10 a 50 cms

Forma:

Sin preferencia

Meses de Interés:

Junio

Follaje:

Siempre verde

Color de Hojas:

Verdes

Forma de las Hojas:

Lineal (linearis): larga y angosta.

Margen de las Hojas:

Serrulado

Color de Flores:

Blancas

Tipo de Flores:

Racimo

Fragancia:

Sin olor

Color de Frutos:

Café

Color del Tallo:

Café

Presentaciones:

Sin preferencia

Existencia en Inventario:

Sin preferencia

Premio Tigridia al Mérito:

Sin preferencia

Recomendaciones de Uso:

Espacio urbano,Huertos urbanos,Jardín arquitectónico,Jardín comestible,Jardín con pendiente,Jardín costero,Jardín informal,Jardín rocoso,Jardín xerófilo,Macetas,Oficina o comercial,Parques

Condiciones del Sitio:

Iluminación:

Luz total

Riego:

Poco

Clima:

Cálido húmedo

Tipo de Suelos:

Suelos pobres

PH:

Alcalino

Exposición al Viento:

Expuesto

Orientación:

Este

Humedad:

Buen drenaje

Tolerancia al Frío:

Hasta -10 ̊C

Resiliencia:

Tiempo de Madurez:

De 1 a 2 años

Mantenimiento:

Bajo

Todos los derechos reservados © 2025 Plantid.

Suscríbete al Boletín de Plantid