✓ Arreglos florales
✓ Camas florales
✓ Campo agrícola
✓ Espacio urbano
✓ Farmacia viva
✓ Huertos urbanos
✓ Jardín boscoso
✓ Jardín comestible
✓ Jardín de niños
✓ Jardín de polinizadores
✓ Jardín informal
✓ Jardín rocoso
✓ Jardín tropical
✓ Macetas
✓ Parques
✓ Pradera
Fotografías 1: Juan Miguel Artigas Azas, iNaturalist, 2021 https://static.inaturalist.org/photos/122473701/original.jpeg 2: Isabella Ibarra, iNaturalist https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/45852388/original.jpg 3: Gabriel Bacria, Seek, 2020 https://static.inaturalist.org/photos/83273685/original.jpeg 4: amckinn, iNaturalist, 2019 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/53311584/original.jpg 5: Patricia, iNaturalist, 2020 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/94872427/original.jpeg
Nombre del Vivero | Jardín Etnobotanico Francisco Peláez R. |
Dirección | Calle 2 Sur 1700, Barrio de Santo Niño, 72810 San Andrés Cholula, Puebla, México. |
Mapa | Ver Mapa |
Teléfonos | 222 781 9375 |
Nombre del Productor | Jardín Etnobotanico Francisco Peláez R. |
Correo | ventasonline.jardinet@gmail.com |
Historia | Fundado en 1993, el Jardín Etnobotánico Francisco Pelaéz R. A.C se ha convertido a través de los años en un centro de estudio y conservación de la vida silvestre local. No solo alberga una gran colección de plantas medicinales, aromáticas y culinarias tanto mexicanas como de muchas partes del mundo, sino también una colección de insectos de la región con más de 3600 ejemplares. Asimismo es un punto de estudio y observación de las aves locales y migratorias. Ver más información en: https://www.facebook.com/jardinetnobotanicofranciscopelaez/?locale=es_LA |
Nombre del Vivero | Las Cañadas Centro de Agroecología y Permeacultura |
Dirección | Rancho Las Cañadas, 94100 Huatusco, Veracruz, México |
Mapa | Ver Mapa |
Teléfonos | 273 734 1577 |
Nombre del Productor | Las Cañadas |
Correo | bosquedeniebla44@gmail.com |
Historia | Algunos de sus logros: * Mantener 28 empleos permanentes desde 1998 sin depender de subsidios o donaciones. * Implementar y evaluar una gran cantidad de sistemas agrícolas y ganaderos de producción agroecológica, intentando cubrir el enorme vacío que en este rubro, dejan los centros de investigación y las universidades del país. * Trabajar como una cooperativa legalmente constituida desde 2006. * Restaurar 225 hectáreas de potreros en un bosque de niebla. * Constituir en 1998, la primer “Servidumbre Ecológica en México”. * Ser reconocidos como el principal centro de capacitación en agroecología y permacultura en México. * Producir cerca del 80% de la comida que requerimos los socios de la cooperativa y nuestras familias (58 personas). * Implementar y gestionar ecotecnologías (sanitarios composteros, estufas ahorradoras de leña, etc.) en los hogares de todos los socios. * Realizar un festival anual, abierto a la gente de la zona. * Contar con una pequeña compañía de teatro “Raíz encendida teatro”, para promover un cambio cultural de una manera creativa. Ver más en: https://bosquedeniebla.com.mx/ |
Nombre del Vivero | Red Viverista |
Dirección | Av. Emiliano Zapata 127, Tlaltenango, 62170 Cuernavaca, Mor., México |
Mapa | Ver Mapa |
Teléfonos | 777 311 7205 |
Nombre del Productor | Red Viverista |
Correo | ventas@redviverista.com |
Historia | Somos una empresa integradora de productos y servicios relacionados al viverismo y paisajismo, que surge de la necesidad de un grupo de viveristas de seis Estados (Morelos, Guerrero, Veracruz, Puebla, Estado de México, Hidalgo y Distrito Federal), para establecer un canal de comercialización con presencia a nivel nacional, para el mercado de mayoreo. Ver más en https://www.redviverista.com/ |
Puebla
✓ Puebla
No hay comentarios.
Nombres comunes: Cempasúchil
Arreglos florales,Camas florales,Campo agrícola,Espacio urbano,Farmacia viva,Huertos urbanos,Jardín boscoso,Jardín comestible,Jardín de niños,Jardín de polinizadores,Jardín informal,Jardín rocoso,Jardín tropical,Macetas,Parques,Pradera
Todos los derechos reservados © 2025 Plantid.