Sapindus saponaria

Familia: Sapotaceae

Nombres comunes: Jaboncillo

Desliza hacia la derecha para ver más imágenes.

Cualidades de las Plantas:

Tipo de Planta:

Árboles

Altura Final:

De 8 a 12 metros

Anchura Final:

Sin preferencia

Forma:

Sin preferencia

Meses de Interés:

Agosto, Julio, Junio y Septiembre

Follaje:

Siempre verde

Color de Hojas:

Verdes

Forma de las Hojas:

Lanceolada (lanceolata): larga, más ancha en la mitad.

Margen de las Hojas:

Ondulado

Color de Flores:

Blancas

Tipo de Flores:

Racimo

Fragancia:

Sin olor

Color de Frutos:

Café

Color del Tallo:

Gris

Presentaciones:

Sin preferencia

Existencia en Inventario:

Sin preferencia

Premio Tigridia al Mérito:

Sin preferencia

Condiciones del Sitio:

Iluminación:

Luz total

Riego:

Moderado

Clima:

Cálido subhúmedo

Tipo de Suelos:

Sin preferencia

PH:

Alcalino

Exposición al Viento:

Medio expuesto

Orientación:

Norte

Humedad:

Sin preferencia

Tolerancia al Frío:

Sin preferencia

Resiliencia:

Tiempo de Madurez:

Sin preferencia

Mantenimiento:

Promedio

Recomendaciones de Uso:

✓ Campo agrícola

✓ Cerca viva

✓ Farmacia viva

✓ Jardín boscoso

✓ Jardín de polinizadores

✓ Jardín informal

✓ Parques

Referencias Bibliográficas:

Fotografías 1: Jose Dehesa, NaturaLista Mexico, 2022 https://static.inaturalist.org/photos/195705238/original.jpg 2: Anderson Mesa C, NaturaLista Colombia, 2022 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/191439199/original.jpeg 3: Anderson Mesa C, NaturaLista Colombia, 2022 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/191439282/original.jpeg 4: Susan, iNaturalist, 2023 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/273614052/original.jpg

Productores:

Nombre del Vivero Las Cañadas Centro de Agroecología y Permeacultura
Dirección Rancho Las Cañadas, 94100 Huatusco, Veracruz, México
Mapa Ver Mapa
Teléfonos 273 734 1577
Nombre del Productor Las Cañadas
Correo bosquedeniebla44@gmail.com
Historia Algunos de sus logros: * Mantener 28 empleos permanentes desde 1998 sin depender de subsidios o donaciones. * Implementar y evaluar una gran cantidad de sistemas agrícolas y ganaderos de producción agroecológica, intentando cubrir el enorme vacío que en este rubro, dejan los centros de investigación y las universidades del país. * Trabajar como una cooperativa legalmente constituida desde 2006. * Restaurar 225 hectáreas de potreros en un bosque de niebla. * Constituir en 1998, la primer “Servidumbre Ecológica en México”. * Ser reconocidos como el principal centro de capacitación en agroecología y permacultura en México. * Producir cerca del 80% de la comida que requerimos los socios de la cooperativa y nuestras familias (58 personas). * Implementar y gestionar ecotecnologías (sanitarios composteros, estufas ahorradoras de leña, etc.) en los hogares de todos los socios. * Realizar un festival anual, abierto a la gente de la zona. * Contar con una pequeña compañía de teatro “Raíz encendida teatro”, para promover un cambio cultural de una manera creativa. Ver más en: https://bosquedeniebla.com.mx/

Regiones de su Área Natural de Distribución:

Veracruz de Ignacio de la Llave

✓ Huasteca Baja

✓ Papaloapan

Comentarios:

No hay comentarios.

Debes iniciar sesión o crear una cuenta para escribir un comentario.

Sapindus saponaria

Familia: Sapotaceae

Nombres comunes: Jaboncillo

Sapindus saponaria Sapindus saponaria Sapindus saponaria Sapindus saponaria Sapindus saponaria

Cualidades de las Plantas:

Tipo de Planta:

Árboles

Altura Final:

De 8 a 12 metros

Anchura Final:

Sin preferencia

Forma:

Sin preferencia

Meses de Interés:

Agosto, Julio, Junio y Septiembre

Follaje:

Siempre verde

Color de Hojas:

Verdes

Forma de las Hojas:

Lanceolada (lanceolata): larga, más ancha en la mitad.

Margen de las Hojas:

Ondulado

Color de Flores:

Blancas

Tipo de Flores:

Racimo

Fragancia:

Sin olor

Color de Frutos:

Café

Color del Tallo:

Gris

Presentaciones:

Sin preferencia

Existencia en Inventario:

Sin preferencia

Premio Tigridia al Mérito:

Sin preferencia

Recomendaciones de Uso:

Campo agrícola,Cerca viva,Farmacia viva,Jardín boscoso,Jardín de polinizadores,Jardín informal,Parques

Condiciones del Sitio:

Iluminación:

Luz total

Riego:

Moderado

Clima:

Cálido subhúmedo

Tipo de Suelos:

Sin preferencia

PH:

Alcalino

Exposición al Viento:

Medio expuesto

Orientación:

Norte

Humedad:

Sin preferencia

Tolerancia al Frío:

Sin preferencia

Resiliencia:

Tiempo de Madurez:

Sin preferencia

Mantenimiento:

Promedio

Todos los derechos reservados © 2025 Plantid.

Suscríbete al Boletín de Plantid