Persea americana

Familia: Lauraceae

Nombres comunes: Aguacate

Desliza hacia la derecha para ver más imágenes.

Cualidades de las Plantas:

Tipo de Planta:

Árboles

Altura Final:

De 10 a 50 cms

Anchura Final:

De 12 a 15 metros

Forma:

Frondosa

Meses de Interés:

Junio y Marzo

Follaje:

Semi-deciduo

Color de Hojas:

Verdes

Forma de las Hojas:

Ovada (ovata): oval, en forma de huevo, con la extremidad afilada.

Margen de las Hojas:

Ondulado

Color de Flores:

Verdes

Tipo de Flores:

Umbela

Fragancia:

Con olor

Color de Frutos:

Verdes y Violetas

Color del Tallo:

Café

Presentaciones:

Sin preferencia

Existencia en Inventario:

Sin preferencia

Premio Tigridia al Mérito:

Sin preferencia

Condiciones del Sitio:

Iluminación:

Luz total

Riego:

Moderado

Clima:

Cálido húmedo y Cálido subhúmedo

Tipo de Suelos:

Sin preferencia

PH:

Neutro

Exposición al Viento:

Expuesto

Orientación:

Este

Humedad:

Buen drenaje

Tolerancia al Frío:

Hasta -5 ̊C

Resiliencia:

Tiempo de Madurez:

1 año

Mantenimiento:

Promedio

Recomendaciones de Uso:

✓ Campo agrícola

✓ Farmacia viva

✓ Huertos urbanos

✓ Jardín boscoso

✓ Jardín comestible

✓ Jardín informal

✓ Parques

✓ Ripario

Referencias Bibliográficas:

Borys Michal y Leszczyñska-Borys, Helena (2001) El Potencial Genético Frutícola de la República Mexicana. Fundación Salvador Sánchez Colín Cictamex, S.C. Coatepec Harinas, Estado de México, México. Fotografías 1: alancortes, NaturaLista Mexico, 2021 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/126073977/original.jpeg 2: katiincle, Seek, 2020 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/72762267/original.jpeg 3: Yomar Pinto, iNaturalist, 2020 https://static.inaturalist.org/photos/69987038/original.jpeg 4: Jessica Majors, iNaturalist, 2020 https://static.inaturalist.org/photos/72986745/original.jpg 5: Jessica Majors, iNaturalist, 2020 https://static.inaturalist.org/photos/72987501/original.jpg

Productores:

Nombre del Vivero Las Cañadas Centro de Agroecología y Permeacultura
Dirección Rancho Las Cañadas, 94100 Huatusco, Veracruz, México
Mapa Ver Mapa
Teléfonos 273 734 1577
Nombre del Productor Las Cañadas
Correo bosquedeniebla44@gmail.com
Historia Algunos de sus logros: * Mantener 28 empleos permanentes desde 1998 sin depender de subsidios o donaciones. * Implementar y evaluar una gran cantidad de sistemas agrícolas y ganaderos de producción agroecológica, intentando cubrir el enorme vacío que en este rubro, dejan los centros de investigación y las universidades del país. * Trabajar como una cooperativa legalmente constituida desde 2006. * Restaurar 225 hectáreas de potreros en un bosque de niebla. * Constituir en 1998, la primer “Servidumbre Ecológica en México”. * Ser reconocidos como el principal centro de capacitación en agroecología y permacultura en México. * Producir cerca del 80% de la comida que requerimos los socios de la cooperativa y nuestras familias (58 personas). * Implementar y gestionar ecotecnologías (sanitarios composteros, estufas ahorradoras de leña, etc.) en los hogares de todos los socios. * Realizar un festival anual, abierto a la gente de la zona. * Contar con una pequeña compañía de teatro “Raíz encendida teatro”, para promover un cambio cultural de una manera creativa. Ver más en: https://bosquedeniebla.com.mx/
Nombre del Vivero Red Viverista
Dirección Av. Emiliano Zapata 127, Tlaltenango, 62170 Cuernavaca, Mor., México
Mapa Ver Mapa
Teléfonos 777 311 7205
Nombre del Productor Red Viverista
Correo ventas@redviverista.com
Historia Somos una empresa integradora de productos y servicios relacionados al viverismo y paisajismo, que surge de la necesidad de un grupo de viveristas de seis Estados (Morelos, Guerrero, Veracruz, Puebla, Estado de México, Hidalgo y Distrito Federal), para establecer un canal de comercialización con presencia a nivel nacional, para el mercado de mayoreo. Ver más en https://www.redviverista.com/
Nombre del Vivero Los Encinos S.P.R. de R.L.
Dirección Carretera Nacional Km.220, Canoas, Montemorelos, NL , Montemorelos, Mexico
Mapa Ver Mapa
Teléfonos 81 2400 8370
Nombre del Productor Los Encinos S.P.R. de R.L.
Correo zeny.capesa@viverolosencinos.com
Historia En Vivero Los Encinos, el amor por los árboles y la naturaleza, nos llevo a establecernos en el año de 1991, caracterizándonos desde entonces por la calidad de nuestros árboles, nuestro excelente servicio y el especial cuidado que ponemos en cultivo de nuestras plantas. Nos especializamos en la producción de palmas y árboles nativos del norte del país; a lo largo de todos estos años hemos convivido de cerca con cada una de nuestras plantas y gracias a ello adquirimos la experiencia necesaria para seleccionarlas genéticamente y lograr que tengan un rápido crecimiento, que sean más fuertes de excelente formación. Porque nos interesa brindar calidad a nuestros clientes, en Vivero Los Encinos hemos optado por el cultivo en contenedores y a campo abierto, exponiendo nuestras plantas y árboles a climas extremos, lo cual permite una mejor adaptación en el momento de ser trasplantados. Visítenos y enamórese de la excelente calidad de nuestros árboles. Ver más información en https://viverolosencinos.com/
Nombre del Vivero Vivero Valles del Pilón
Dirección Carr Nacional 1702 Norte, Secc Benito Juárez, 67350 Cd de Allende, N.L., México
Mapa Ver Mapa
Teléfonos 826 268 4415
Nombre del Productor Vivero Valles del Pilón
Correo viveropilonallende@hotmail.com
Historia Somos un grupo de viveristas dedicados 100% al cultivo de árboles y palmas. Más de 20 años de experiencia respaldan la calidad nuestras especies. Esta organización se formó en este año 2013 con la idea de tener todas nuestras especies en un solo vivero, ya que nosotros y nuestra familia cultivamos todos los árboles y palmas que le ofrecemos, es por eso que tenemos la oportunidad de ofrecerle el mejor precio. También respetamos la naturaleza ya que nuestros cultivos cuentan con el control biológico para las plagas y a si disminuimos la aplicación de productos químicos. Ver más información en https://viverovalledelpilon.com/
Nombre del Vivero Nación Verde A.C.
Dirección Parque Morelos, Rio Tijuana 3ra Etapa, 22226 Tijuana, B.C., México
Mapa Ver Mapa
Teléfonos 664 120 9621
Nombre del Productor Nación Verde A.C.
Correo info@nacionverde.org
Historia Somos una organización independiente que busca dar respuesta al llamado de emergencia de nuestro medio ambiente restaurando y reforestando ecosistemas forestales con plantas nativas de la región. Nuestro diferenciador lo hace cada integrante de nuestro equipo, caracterizado por ser multidisciplinario, joven y experimentado en diversos campos ecológicos que no sólo nos suman como organización, sino que, a través del conocimiento aplicado en conjunto, abrimos brecha entre la ciudadanía y la relación del cuidado de nuestro medio ambiente y su mejora continua. Ver más en https://www.nacionverde.org/

Regiones de su Área Natural de Distribución:

Michoacán de Ocampo

✓ Cuitzeo

Comentarios:

No hay comentarios.

Debes iniciar sesión o crear una cuenta para escribir un comentario.

Persea americana

Familia: Lauraceae

Nombres comunes: Aguacate

Persea americana Persea americana Persea americana Persea americana Persea americana

Cualidades de las Plantas:

Tipo de Planta:

Árboles

Altura Final:

De 10 a 50 cms

Anchura Final:

De 12 a 15 metros

Forma:

Frondosa

Meses de Interés:

Junio y Marzo

Follaje:

Semi-deciduo

Color de Hojas:

Verdes

Forma de las Hojas:

Ovada (ovata): oval, en forma de huevo, con la extremidad afilada.

Margen de las Hojas:

Ondulado

Color de Flores:

Verdes

Tipo de Flores:

Umbela

Fragancia:

Con olor

Color de Frutos:

Verdes y Violetas

Color del Tallo:

Café

Presentaciones:

Sin preferencia

Existencia en Inventario:

Sin preferencia

Premio Tigridia al Mérito:

Sin preferencia

Recomendaciones de Uso:

Campo agrícola,Farmacia viva,Huertos urbanos,Jardín boscoso,Jardín comestible,Jardín informal,Parques,Ripario

Condiciones del Sitio:

Iluminación:

Luz total

Riego:

Moderado

Clima:

Cálido húmedo y Cálido subhúmedo

Tipo de Suelos:

Sin preferencia

PH:

Neutro

Exposición al Viento:

Expuesto

Orientación:

Este

Humedad:

Buen drenaje

Tolerancia al Frío:

Hasta -5 ̊C

Resiliencia:

Tiempo de Madurez:

1 año

Mantenimiento:

Promedio

Todos los derechos reservados © 2025 Plantid.

Suscríbete al Boletín de Plantid