Malacomeles denticulata

Familia: Rosaceae

Nombres comunes: Membrillo cimarrón, Cimarrón, Claldurazno, Duraznillo, Madronillo, Manzanita, Membrillito, Membrillo, Membrillo silvestre, Mimbre, Tlaxistle

Desliza hacia la derecha para ver más imágenes.

Cualidades de las Plantas:

Tipo de Planta:

Arbustos

Altura Final:

De 2.5 a 4 metros

Anchura Final:

De 2.5 a 4 metros

Forma:

Ramificada

Meses de Interés:

Abril, Agosto, Diciembre, Febrero, Julio, Junio, Marzo, Mayo , Noviembre, Octubre, Septiembre y Todo el año

Follaje:

Semi-deciduo

Color de Hojas:

Verdes

Forma de las Hojas:

Acicular (acicularis): fina y punteada, en forma de agujas. y Elíptica (elliptica): oval, sin punta marcada o nada.

Margen de las Hojas:

Entero

Color de Flores:

Blancas

Tipo de Flores:

Racimo

Fragancia:

Sin preferencia

Color de Frutos:

Rojos

Color del Tallo:

Café y Gris

Presentaciones:

De 3 metros

Existencia en Inventario:

Sin preferencia

Premio Tigridia al Mérito:

Sin preferencia

Condiciones del Sitio:

Iluminación:

Luz total

Riego:

Poco

Clima:

Cálido subhúmedo, Seco y Templado subhúmedo

Tipo de Suelos:

Suelos arcillosos, Suelos arenosos y Suelos francosos

PH:

Alcalino y Neutro

Exposición al Viento:

Expuesto

Orientación:

Norte

Humedad:

Buen drenaje

Tolerancia al Frío:

Hasta -10 ̊C

Resiliencia:

Tiempo de Madurez:

Sin preferencia

Mantenimiento:

Bajo

Recomendaciones de Uso:

✓ Campo agrícola

✓ Espacio urbano

✓ Huertos urbanos

✓ Jardín arquitectónico

✓ Jardín boscoso

✓ Jardín comestible

✓ Jardín con pendiente

✓ Jardín costero

✓ Jardín de polinizadores

✓ Jardín informal

✓ Jardín rocoso

✓ Jardín xerófilo

✓ Parques

✓ Restauración

Referencias Bibliográficas:

Información: CONABIO, (sf).http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/rosaceae/amelanchier-denticulata/fichas/ficha.htm Distribución: CONABIO, 2023. https://enciclovida.mx/especies/166852-malacomeles-denticulata Información: Borys Michal y Leszczyñska-Borys, Helena (2001) El Potencial Genético Frutícola de la República Mexicana. Fundación Salvador Sánchez Colín Cictamex, S.C. Coatepec Harinas, Estado de México, México. Fotografías 1: Ortiz, Gabriel, NaturaLista Mexico, Marzo 30, 2021 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/118374739/original.jpeg 2: Salinas, Mané, NaturaLista Mexico, Mayo 31, 2011 http://static.inaturalist.org/photos/2031136/original.JPG 3: Coixtlahuaca Bienes Comunales, NaturaLista Mexico, Octubre 1, 2016 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/6701454/original.jpeg 4: Vélez, Erick, iNaturalist, Septiembre 17, 2021 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/157957621/original.jpeg 5: Tenorio, Pedro, Conabio, 2016 http://www.conabio.gob.mx/malezasdemexico/rosaceae/amelanchier-denticulata/fichas/flores_small.jpg

Productores:

Nombre del Vivero Arboceta Mexicana
Dirección M62P+P9, 38217 Empalme Escobedo, Guanajuato., México
Mapa Ver Mapa
Teléfonos NA
Nombre del Productor Arboceta Mexicana
Correo info@arboceta.com
Historia Disponibilidad de planta silvestre para proyectos urbanos con el propósito de naturalizar distintos espacios verdes, que a su vez mantengan los serivicios ecosistémicos relacionados con la economia y la sociedad, tales como: proveer (agua, oxígeno, alimento, energía, sombras), regular (impacto climático, purificación del agua y contaminantes del aire, mantener polinizadores, disminuir enfermedades) y brindar bienestar social (recreación, turismo, apropiación e identidad de los espacios, educación, inspiración, ética, entre otros). Cita previa por correo. Ver más información en http://www.arboceta.com/

Regiones de su Área Natural de Distribución:

Ciudad de México

✓ Sierras y Barrancas

Coahuila de Zaragoza

✓ Sureste

Estado de México

✓ Amecameca

✓ Atlacomulco

✓ Huixquilucan

✓ Naucalpan

✓ Tlalnepantla

✓ Tultitlán

✓ Zumpango

Guanajuato

✓ El Bajío

✓ Valles Abajeños

Hidalgo

✓ Altiplanicie Pulquera

✓ Comarca Minera

✓ Cuenca de México

✓ Valle de Tulancingo

✓ Valle del Mezquital

Nuevo León

✓ Centro Periférica

✓ Metropolitana

✓ Valle del Pilón

✓ Sur

Oaxaca

✓ Mixteca

Puebla

✓ Puebla

✓ Sierra Nororiental

Querétaro

✓ El Bajío Queretano

✓ El Semidesierto Queretano

✓ Los Valles Centrales

San Luis Potosí

✓ Altiplano

✓ Media

✓ Centro

Tlaxcala

✓ Bloque de Tlaxcala

✓ Espolón de Sierra Nevada

✓ Gran Llano de Huamantla

✓ Llanos de Apamy y Pie Grande

✓ Llanos y lomeríos del centro

✓ Sierra de Tlaxco-Caldera-Huamantla

✓ Valle de Tlaxcala-Puebla

Comentarios:

No hay comentarios.

Debes iniciar sesión o crear una cuenta para escribir un comentario.

Malacomeles denticulata

Familia: Rosaceae

Nombres comunes: Membrillo cimarrón, Cimarrón, Claldurazno, Duraznillo, Madronillo, Manzanita, Membrillito, Membrillo, Membrillo silvestre, Mimbre, Tlaxistle

Malacomeles denticulata Malacomeles denticulata Malacomeles denticulata Malacomeles denticulata Malacomeles denticulata

Cualidades de las Plantas:

Tipo de Planta:

Arbustos

Altura Final:

De 2.5 a 4 metros

Anchura Final:

De 2.5 a 4 metros

Forma:

Ramificada

Meses de Interés:

Abril, Agosto, Diciembre, Febrero, Julio, Junio, Marzo, Mayo , Noviembre, Octubre, Septiembre y Todo el año

Follaje:

Semi-deciduo

Color de Hojas:

Verdes

Forma de las Hojas:

Acicular (acicularis): fina y punteada, en forma de agujas. y Elíptica (elliptica): oval, sin punta marcada o nada.

Margen de las Hojas:

Entero

Color de Flores:

Blancas

Tipo de Flores:

Racimo

Fragancia:

Sin preferencia

Color de Frutos:

Rojos

Color del Tallo:

Café y Gris

Presentaciones:

De 3 metros

Existencia en Inventario:

Sin preferencia

Premio Tigridia al Mérito:

Sin preferencia

Recomendaciones de Uso:

Campo agrícola,Espacio urbano,Huertos urbanos,Jardín arquitectónico,Jardín boscoso,Jardín comestible,Jardín con pendiente,Jardín costero,Jardín de polinizadores,Jardín informal,Jardín rocoso,Jardín xerófilo,Parques,Restauración

Condiciones del Sitio:

Iluminación:

Luz total

Riego:

Poco

Clima:

Cálido subhúmedo, Seco y Templado subhúmedo

Tipo de Suelos:

Suelos arcillosos, Suelos arenosos y Suelos francosos

PH:

Alcalino y Neutro

Exposición al Viento:

Expuesto

Orientación:

Norte

Humedad:

Buen drenaje

Tolerancia al Frío:

Hasta -10 ̊C

Resiliencia:

Tiempo de Madurez:

Sin preferencia

Mantenimiento:

Bajo

Todos los derechos reservados © 2025 Plantid.

Suscríbete al Boletín de Plantid