Diospyros nigra

Familia: Ebenaceae

Nombres comunes: Zapote negro, Cáscara de zapote prieto, Ebano, Tlilzapote, Zapote, Zapote de mico, Zapote prieto, Ébano

Desliza hacia la derecha para ver más imágenes.

Cualidades de las Plantas:

Tipo de Planta:

Árboles

Altura Final:

Sin preferencia

Anchura Final:

Sin preferencia

Forma:

Sin preferencia

Meses de Interés:

Sin preferencia

Follaje:

Sin preferencia

Color de Hojas:

Sin preferencia

Forma de las Hojas:

Sin preferencia

Margen de las Hojas:

Sin preferencia

Color de Flores:

Sin preferencia

Tipo de Flores:

Sin preferencia

Fragancia:

Sin preferencia

Color de Frutos:

Sin preferencia

Color del Tallo:

Sin preferencia

Presentaciones:

Sin preferencia

Existencia en Inventario:

Sin preferencia

Premio Tigridia al Mérito:

Sin preferencia

Condiciones del Sitio:

Iluminación:

Luz total

Riego:

Moderado

Clima:

Sin preferencia

Tipo de Suelos:

Sin preferencia

PH:

Sin preferencia

Exposición al Viento:

Sin preferencia

Orientación:

Sin preferencia

Humedad:

Sin preferencia

Tolerancia al Frío:

Sin preferencia

Resiliencia:

Tiempo de Madurez:

Sin preferencia

Mantenimiento:

Promedio

Recomendaciones de Uso:

✓ Campo agrícola

✓ Farmacia viva

✓ Huertos urbanos

✓ Jardín comestible

✓ Jardín costero

✓ Jardín informal

✓ Jardín tropical

✓ Parques

✓ Restauración

Referencias Bibliográficas:

Distribución: Pennington y Sarukhán, 2005. https://enciclovida.mx/especies/163962-diospyros-nigra Fotografías: 1: Morales, Oscar, NaturaLista Mexico, 2021 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/148775516/original.jpg 2: Hernández, Yocelín, iNaturalist, 2022 https://static.inaturalist.org/photos/228493572/original.jpg 3: Vieyra, Carlos, NaturaLista Mexico, 2021 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/173122623/original.jpg 4: Vieyra, Carlos, NaturaLista Mexico, 2021 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/173122520/original.jpg 5: Vicente, Luis, iNaturalist, 2021 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/128532199/original.jpeg

Productores:

Nombre del Vivero Las Cañadas Centro de Agroecología y Permeacultura
Dirección Rancho Las Cañadas, 94100 Huatusco, Veracruz, México
Mapa Ver Mapa
Teléfonos 273 734 1577
Nombre del Productor Las Cañadas
Correo bosquedeniebla44@gmail.com
Historia Algunos de sus logros: * Mantener 28 empleos permanentes desde 1998 sin depender de subsidios o donaciones. * Implementar y evaluar una gran cantidad de sistemas agrícolas y ganaderos de producción agroecológica, intentando cubrir el enorme vacío que en este rubro, dejan los centros de investigación y las universidades del país. * Trabajar como una cooperativa legalmente constituida desde 2006. * Restaurar 225 hectáreas de potreros en un bosque de niebla. * Constituir en 1998, la primer “Servidumbre Ecológica en México”. * Ser reconocidos como el principal centro de capacitación en agroecología y permacultura en México. * Producir cerca del 80% de la comida que requerimos los socios de la cooperativa y nuestras familias (58 personas). * Implementar y gestionar ecotecnologías (sanitarios composteros, estufas ahorradoras de leña, etc.) en los hogares de todos los socios. * Realizar un festival anual, abierto a la gente de la zona. * Contar con una pequeña compañía de teatro “Raíz encendida teatro”, para promover un cambio cultural de una manera creativa. Ver más en: https://bosquedeniebla.com.mx/
Nombre del Vivero Red Viverista
Dirección Av. Emiliano Zapata 127, Tlaltenango, 62170 Cuernavaca, Mor., México
Mapa Ver Mapa
Teléfonos 777 311 7205
Nombre del Productor Red Viverista
Correo ventas@redviverista.com
Historia Somos una empresa integradora de productos y servicios relacionados al viverismo y paisajismo, que surge de la necesidad de un grupo de viveristas de seis Estados (Morelos, Guerrero, Veracruz, Puebla, Estado de México, Hidalgo y Distrito Federal), para establecer un canal de comercialización con presencia a nivel nacional, para el mercado de mayoreo. Ver más en https://www.redviverista.com/

Regiones de su Área Natural de Distribución:

Campeche

✓ De la Costa

✓ De la Selva

✓ De los Ríos

Chiapas

✓ Altos

✓ Centro

✓ Frailesca

✓ Istmo-Costa

✓ Norte

✓ Selva

✓ Sierra

✓ Soconusco

✓ Fronteriza

Guanajuato

✓ Sierra Gorda

Hidalgo

✓ La Huasteca

✓ Sierra Gorda

Oaxaca

✓ Cañada

✓ Istmo

✓ Papaloapan

Puebla

✓ Sierra Nororiental

✓ Sierra Norte

Querétaro

✓ La Sierra Gorda

Quintana Roo

✓ Zona Maya

✓ Norte

✓ Sur

San Luis Potosí

✓ Huasteca

Tabasco

✓ Chontalpa

✓ Pantanos

✓ Ríos

✓ Sierra

Veracruz de Ignacio de la Llave

✓ De Capital

✓ De los Tuxtlas

✓ De Nautla

✓ Huasteca Alta

✓ Huasteca Baja

✓ Montañas

✓ Olmeca

✓ Papaloapan

✓ Sotavento

✓ Totonaca

Yucatán

✓ Noreste

Comentarios:

No hay comentarios.

Debes iniciar sesión o crear una cuenta para escribir un comentario.

Diospyros nigra

Familia: Ebenaceae

Nombres comunes: Zapote negro, Cáscara de zapote prieto, Ebano, Tlilzapote, Zapote, Zapote de mico, Zapote prieto, Ébano

Diospyros nigra Diospyros nigra Diospyros nigra Diospyros nigra Diospyros nigra

Cualidades de las Plantas:

Tipo de Planta:

Árboles

Altura Final:

Sin preferencia

Anchura Final:

Sin preferencia

Forma:

Sin preferencia

Meses de Interés:

Sin preferencia

Follaje:

Sin preferencia

Color de Hojas:

Sin preferencia

Forma de las Hojas:

Sin preferencia

Margen de las Hojas:

Sin preferencia

Color de Flores:

Sin preferencia

Tipo de Flores:

Sin preferencia

Fragancia:

Sin preferencia

Color de Frutos:

Sin preferencia

Color del Tallo:

Sin preferencia

Presentaciones:

Sin preferencia

Existencia en Inventario:

Sin preferencia

Premio Tigridia al Mérito:

Sin preferencia

Recomendaciones de Uso:

Campo agrícola,Farmacia viva,Huertos urbanos,Jardín comestible,Jardín costero,Jardín informal,Jardín tropical,Parques,Restauración

Condiciones del Sitio:

Iluminación:

Luz total

Riego:

Moderado

Clima:

Sin preferencia

Tipo de Suelos:

Sin preferencia

PH:

Sin preferencia

Exposición al Viento:

Sin preferencia

Orientación:

Sin preferencia

Humedad:

Sin preferencia

Tolerancia al Frío:

Sin preferencia

Resiliencia:

Tiempo de Madurez:

Sin preferencia

Mantenimiento:

Promedio

Todos los derechos reservados © 2025 Plantid.

Suscríbete al Boletín de Plantid