Ceiba pentandra

Familia: Malvaceae

Nombres comunes: Ceiba, Amapola blanca, Cabellos de ángel, Ceiba de lana, Ceibo clavelina, Corcho, Parota, Pitón, Pochota, Pochote, Árbol de algodón, Árbol de la vida. Sinónimos: Eriodendron anfractuosum ; Eriodendron occidentale ; Bombax pentandrum ; Ceiba casearia

Desliza hacia la derecha para ver más imágenes.

Cualidades de las Plantas:

Tipo de Planta:

Árboles

Altura Final:

Mayor a 15 metros

Anchura Final:

Sin preferencia

Forma:

Ramificada

Meses de Interés:

Sin preferencia

Follaje:

Semi-deciduo

Color de Hojas:

Verdes

Forma de las Hojas:

Palmada, palmeada (palmata): dividida en muchos lóbulos, pero dispuestos como los dedos de una mano.

Margen de las Hojas:

Entero

Color de Flores:

Blancas

Tipo de Flores:

Amento

Fragancia:

Sin preferencia

Color de Frutos:

Grises

Color del Tallo:

Café

Presentaciones:

Sin preferencia

Existencia en Inventario:

Sin preferencia

Premio Tigridia al Mérito:

Sin preferencia

Condiciones del Sitio:

Iluminación:

Luz total

Riego:

Frecuente

Clima:

Cálido subhúmedo

Tipo de Suelos:

Suelos calcáreos

PH:

Sin preferencia

Exposición al Viento:

Expuesto

Orientación:

Sin preferencia

Humedad:

Húmedo pero con buen drenaje

Tolerancia al Frío:

Sin preferencia

Resiliencia:

Tiempo de Madurez:

Sin preferencia

Mantenimiento:

Bajo

Recomendaciones de Uso:

✓ Campo agrícola

✓ Espacio urbano

✓ Farmacia viva

✓ Jardín comestible

✓ Jardín con pendiente

✓ Jardín costero

✓ Jardín informal

✓ Jardín sensorial

✓ Jardín tropical

✓ Jardín xerófilo

✓ Parques

✓ Restauración

✓ Ripario

Referencias Bibliográficas:

Distribucion: Pennington y Sarukhán, 2005. https://enciclovida.mx/especies/163268-ceiba-pentandra Información: Borys Michal y Leszczyñska-Borys, Helena (2001) El Potencial Genético Frutícola de la República Mexicana. Fundación Salvador Sánchez Colín Cictamex, S.C. Coatepec Harinas, Estado de México, México. Fotografías 1: Francisco Dubón, iNaturalist, 2019 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/63878792/original.jpeg 2: avocat, iNaturalist, 2020 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/64303824/original.jpg 3: avocat, iNaturalist, 2020 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/64303819/original.jpg 4: Brieuc Fertard, iNaturalist, 2011 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/30860640/original.jpg 5: Brieuc Fertard, iNaturalist, 2011 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/30882410/original.jpg

Productores:

Nombre del Vivero Centro de Investigación Científica de Yucatán, A.C.  
Dirección Calle 43 No. 130 x 32 y 34, Chuburná de Hidalgo; CP 97205, Mérida, Yucatán, México
Mapa Ver Mapa
Teléfonos 999 942 8330 Ext. 432
Nombre del Productor CICY
Correo wilberth.canche@cicy.mx
Historia Parte de la misión del Jardín Botánico Regional “Roger Orellana” en la conservación se cumple con la propagación de plantas nativas. Esta actividad hace posible promover el uso de especies idóneas para la restauración, la reforestación e incluso, para la jardinería. Actualmente, el Jardín Botánico Regional pone a disposición un poco más de 240 especies de la región: árboles, arbustos, palmeras, plantas acuáticas y alrededor de 14 especies en alguna categoría de riesgo, que se ofrecen al público bajo la normatividad vigente que establece el aprovechamiento legal de las mismas. Ver más información en https://www.cicy.mx/jardin-botanico/vivero
Nombre del Vivero   Vivero Nezahualcóyotl   
Dirección   Av. Leandro Valle s/n, Xochimilco, Ciénega Grande, 16001 Ciudad de México, CDMX  
Mapa Ver Mapa
Teléfonos 555 845 2323
Nombre del Productor SEDEMA CDMX
Correo irecillas.sma@gmail.com
Historia Vivero del Gobierno de la Ciudad de México. Ver más información en https://www.sedema.cdmx.gob.mx/
Nombre del Vivero Vivero Yecapixtla
Dirección Carretera Cuautla Izucar de Matamoros Kilómetro 45 Juan Morales, 62745 Yecapixtla, Morelos.
Mapa Ver Mapa
Teléfonos 735 308 6273 Ext. 111
Nombre del Productor SEDEMA CDMX
Correo irecillas.sma@gmail.com
Historia Vivero del Gobierno de la Ciudad de México Ver más en https://www.sedema.cdmx.gob.mx/
Nombre del Vivero Red Viverista
Dirección Av. Emiliano Zapata 127, Tlaltenango, 62170 Cuernavaca, Mor., México
Mapa Ver Mapa
Teléfonos 777 311 7205
Nombre del Productor Red Viverista
Correo ventas@redviverista.com
Historia Somos una empresa integradora de productos y servicios relacionados al viverismo y paisajismo, que surge de la necesidad de un grupo de viveristas de seis Estados (Morelos, Guerrero, Veracruz, Puebla, Estado de México, Hidalgo y Distrito Federal), para establecer un canal de comercialización con presencia a nivel nacional, para el mercado de mayoreo. Ver más en https://www.redviverista.com/

Regiones de su Área Natural de Distribución:

Campeche

✓ De la Costa

✓ De la Selva

✓ De los Ríos

✓ De la Montaña

Chiapas

✓ Centro

✓ Istmo-Costa

✓ Norte

✓ Selva

✓ Sierra

✓ Soconusco

✓ Fronteriza

Colima

✓ Centro

✓ Norte

✓ Sur

Guanajuato

✓ Sierra Gorda

Guerrero

✓ Acapulco

✓ Costa Chica

✓ Costa Grande

Hidalgo

✓ La Huasteca

✓ Sierra Gorda

Jalisco

✓ Ciénaga

✓ Costa Norte - Sierra Occidental

✓ Costa Sur

✓ Lagunas

✓ Sierra de Amula

✓ Sur

✓ Valles

✓ Centro

✓ Norte

✓ Sureste

Michoacán de Ocampo

✓ Sierra-Costa

Nayarit

✓ Costa Norte

✓ Centro

✓ Costa Sur

✓ Norte

✓ Sierra

✓ Sur

Oaxaca

✓ Costa

✓ Istmo

Puebla

✓ Sierra Nororiental

Querétaro

✓ La Sierra Gorda

Quintana Roo

✓ Zona Maya

✓ Norte

✓ Sur

San Luis Potosí

✓ Huasteca

Sinaloa

✓ Altos

✓ Sur

✓ Valles

Sonora

✓ Sierra Madre Occidental

Tabasco

✓ Chontalpa

✓ Pantanos

✓ Ríos

✓ Centro

✓ Sierra

Tamaulipas

✓ Mante

✓ Valle de San Fernando

✓ Altiplano

✓ Centro

✓ Sur

Veracruz de Ignacio de la Llave

✓ De Capital

✓ De los Tuxtlas

✓ De Nautla

✓ Huasteca Alta

✓ Huasteca Baja

✓ Montañas

✓ Olmeca

✓ Papaloapan

✓ Sotavento

✓ Totonaca

Yucatán

✓ Litoral Centro

✓ Noroeste

✓ Poniente

✓ Centro

✓ Noreste

✓ Oriente

✓ Sur

Comentarios:

No hay comentarios.

Debes iniciar sesión o crear una cuenta para escribir un comentario.

Ceiba pentandra

Familia: Malvaceae

Nombres comunes: Ceiba, Amapola blanca, Cabellos de ángel, Ceiba de lana, Ceibo clavelina, Corcho, Parota, Pitón, Pochota, Pochote, Árbol de algodón, Árbol de la vida. Sinónimos: Eriodendron anfractuosum ; Eriodendron occidentale ; Bombax pentandrum ; Ceiba casearia

Ceiba pentandra Ceiba pentandra Ceiba pentandra Ceiba pentandra Ceiba pentandra

Cualidades de las Plantas:

Tipo de Planta:

Árboles

Altura Final:

Mayor a 15 metros

Anchura Final:

Sin preferencia

Forma:

Ramificada

Meses de Interés:

Sin preferencia

Follaje:

Semi-deciduo

Color de Hojas:

Verdes

Forma de las Hojas:

Palmada, palmeada (palmata): dividida en muchos lóbulos, pero dispuestos como los dedos de una mano.

Margen de las Hojas:

Entero

Color de Flores:

Blancas

Tipo de Flores:

Amento

Fragancia:

Sin preferencia

Color de Frutos:

Grises

Color del Tallo:

Café

Presentaciones:

Sin preferencia

Existencia en Inventario:

Sin preferencia

Premio Tigridia al Mérito:

Sin preferencia

Recomendaciones de Uso:

Campo agrícola,Espacio urbano,Farmacia viva,Jardín comestible,Jardín con pendiente,Jardín costero,Jardín informal,Jardín sensorial,Jardín tropical,Jardín xerófilo,Parques,Restauración,Ripario

Condiciones del Sitio:

Iluminación:

Luz total

Riego:

Frecuente

Clima:

Cálido subhúmedo

Tipo de Suelos:

Suelos calcáreos

PH:

Sin preferencia

Exposición al Viento:

Expuesto

Orientación:

Sin preferencia

Humedad:

Húmedo pero con buen drenaje

Tolerancia al Frío:

Sin preferencia

Resiliencia:

Tiempo de Madurez:

Sin preferencia

Mantenimiento:

Bajo

Todos los derechos reservados © 2025 Plantid.

Suscríbete al Boletín de Plantid