Bursera simaruba

Familia: Burseraceae

Nombres comunes: Palo mulato, Almácigo blanco, Cacho de toro, Chaca, Chico huiste, Chicohuiste, Chocogüite, Chocohuite, Cholo pelao, Copal, Copalillo, Cuajilote, Indio desnudo, Karate, Mulato, Palo chino, Palo colorado, Palo jiote, Palo jito, Palo liso, Palo retinto, Papelillo, Piocha, Quiote, Resbalamono, Torote, Torote colorado. Sinónimos: Bursera gummifera ; Elaphrium subpubescens

Desliza hacia la derecha para ver más imágenes.

Cualidades de las Plantas:

Tipo de Planta:

Árboles

Altura Final:

Sin preferencia

Anchura Final:

Sin preferencia

Forma:

Sin preferencia

Meses de Interés:

Sin preferencia

Follaje:

Sin preferencia

Color de Hojas:

Sin preferencia

Forma de las Hojas:

Sin preferencia

Margen de las Hojas:

Sin preferencia

Color de Flores:

Sin preferencia

Tipo de Flores:

Sin preferencia

Fragancia:

Sin preferencia

Color de Frutos:

Sin preferencia

Color del Tallo:

Sin preferencia

Presentaciones:

Sin preferencia

Existencia en Inventario:

Sin preferencia

Premio Tigridia al Mérito:

Sin preferencia

Condiciones del Sitio:

Iluminación:

Luz total

Riego:

Poco

Clima:

Sin preferencia

Tipo de Suelos:

Sin preferencia

PH:

Sin preferencia

Exposición al Viento:

Sin preferencia

Orientación:

Sin preferencia

Humedad:

Sin preferencia

Tolerancia al Frío:

Sin preferencia

Resiliencia:

Tiempo de Madurez:

Sin preferencia

Mantenimiento:

Bajo

Recomendaciones de Uso:

✓ Espacio urbano

✓ Farmacia viva

✓ Jardín arquitectónico

✓ Jardín con pendiente

✓ Jardín costero

✓ Jardín informal

✓ Jardín rocoso

✓ Jardín tropical

✓ Jardín xerófilo

✓ Parques

✓ Restauración

Referencias Bibliográficas:

Distribución: Pennington y Sarukhán, 2005. https://enciclovida.mx/especies/154994-bursera-simaruba Fotografías 1: Ricard Busquets Reverte, iNaturalist Guatemala, 2020 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/116222598/original.jpeg 2: Ricard Busquets Reverte, iNaturalist Guatemala, 2020 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/116223724/original.jpeg 3: Idlegrraphics, NaturaLista Mexico, 2018 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/92060998/original.jpg 4: Sophia Fonseca, iNaturalist, 2018 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/29106422/original.jpeg 5: Erika Mitchell, iNaturalist, 2018 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/12832709/original.jpg

Productores:

Nombre del Vivero Red Viverista
Dirección Av. Emiliano Zapata 127, Tlaltenango, 62170 Cuernavaca, Mor., México
Mapa Ver Mapa
Teléfonos 777 311 7205
Nombre del Productor Red Viverista
Correo ventas@redviverista.com
Historia Somos una empresa integradora de productos y servicios relacionados al viverismo y paisajismo, que surge de la necesidad de un grupo de viveristas de seis Estados (Morelos, Guerrero, Veracruz, Puebla, Estado de México, Hidalgo y Distrito Federal), para establecer un canal de comercialización con presencia a nivel nacional, para el mercado de mayoreo. Ver más en https://www.redviverista.com/

Regiones de su Área Natural de Distribución:

Campeche

✓ De la Costa

✓ De la Selva

✓ De los Ríos

✓ De la Montaña

Chiapas

✓ Centro

✓ Frailesca

✓ Istmo-Costa

✓ Norte

✓ Selva

✓ Sierra

✓ Soconusco

✓ Fronteriza

Chihuahua

✓ De las Barrancas

Colima

✓ Centro

✓ Norte

✓ Sur

Guerrero

✓ Acapulco

✓ Costa Chica

✓ Costa Grande

✓ Montaña

✓ Tierra Caliente

✓ Centro

Hidalgo

✓ La Huasteca

Jalisco

✓ Costa Norte - Sierra Occidental

✓ Costa Sur

✓ Sur

✓ Norte

✓ Sureste

Michoacán de Ocampo

✓ Infiernillo

✓ Sierra-Costa

✓ Tepalcatepec

Nayarit

✓ Costa Norte

✓ Centro

✓ Costa Sur

✓ Norte

✓ Sierra

✓ Sur

Nuevo León

✓ Centro Periférica

✓ Metropolitana

✓ Valle del Pilón

✓ Sur

Oaxaca

✓ Cañada

✓ Costa

✓ Istmo

✓ Mixteca

✓ Sierra Norte

✓ Sierra Sur

✓ Papaloapan

Puebla

✓ Mixteca

Quintana Roo

✓ Zona Maya

✓ Norte

✓ Sur

San Luis Potosí

✓ Huasteca

✓ Media

Sinaloa

✓ Altos

✓ Sur

✓ Valles

Sonora

✓ Llanura Costera del Pacífico

✓ Sierra Madre Occidental

Tabasco

✓ Chontalpa

✓ Pantanos

✓ Ríos

✓ Centro

✓ Sierra

Tamaulipas

✓ Mante

✓ Altiplano

✓ Centro

✓ Sur

Veracruz de Ignacio de la Llave

✓ De Capital

✓ De los Tuxtlas

✓ De Nautla

✓ Huasteca Alta

✓ Huasteca Baja

✓ Montañas

✓ Olmeca

✓ Papaloapan

✓ Sotavento

✓ Totonaca

Comentarios:

No hay comentarios.

Debes iniciar sesión o crear una cuenta para escribir un comentario.

Bursera simaruba

Familia: Burseraceae

Nombres comunes: Palo mulato, Almácigo blanco, Cacho de toro, Chaca, Chico huiste, Chicohuiste, Chocogüite, Chocohuite, Cholo pelao, Copal, Copalillo, Cuajilote, Indio desnudo, Karate, Mulato, Palo chino, Palo colorado, Palo jiote, Palo jito, Palo liso, Palo retinto, Papelillo, Piocha, Quiote, Resbalamono, Torote, Torote colorado. Sinónimos: Bursera gummifera ; Elaphrium subpubescens

Bursera simaruba Bursera simaruba Bursera simaruba Bursera simaruba Bursera simaruba

Cualidades de las Plantas:

Tipo de Planta:

Árboles

Altura Final:

Sin preferencia

Anchura Final:

Sin preferencia

Forma:

Sin preferencia

Meses de Interés:

Sin preferencia

Follaje:

Sin preferencia

Color de Hojas:

Sin preferencia

Forma de las Hojas:

Sin preferencia

Margen de las Hojas:

Sin preferencia

Color de Flores:

Sin preferencia

Tipo de Flores:

Sin preferencia

Fragancia:

Sin preferencia

Color de Frutos:

Sin preferencia

Color del Tallo:

Sin preferencia

Presentaciones:

Sin preferencia

Existencia en Inventario:

Sin preferencia

Premio Tigridia al Mérito:

Sin preferencia

Recomendaciones de Uso:

Espacio urbano,Farmacia viva,Jardín arquitectónico,Jardín con pendiente,Jardín costero,Jardín informal,Jardín rocoso,Jardín tropical,Jardín xerófilo,Parques,Restauración

Condiciones del Sitio:

Iluminación:

Luz total

Riego:

Poco

Clima:

Sin preferencia

Tipo de Suelos:

Sin preferencia

PH:

Sin preferencia

Exposición al Viento:

Sin preferencia

Orientación:

Sin preferencia

Humedad:

Sin preferencia

Tolerancia al Frío:

Sin preferencia

Resiliencia:

Tiempo de Madurez:

Sin preferencia

Mantenimiento:

Bajo

Todos los derechos reservados © 2025 Plantid.

Suscríbete al Boletín de Plantid