Brongniartia lupinoides

Familia: Leguminosae

Nombres comunes: Jaboncillo, Gallitos, Garbancilla, Jaboncillo, Palo cenizo, Retama. Sinónimos: Brongniartia angustata ; Brongniartia benthamiana ; Peraltea lupinoides ; Brongniartia oxyphylla ; Peraltea oxyphylla ; Brongniartia thermoides

Desliza hacia la derecha para ver más imágenes.

Cualidades de las Plantas:

Tipo de Planta:

Arbustos

Altura Final:

De 2.5 a 4 metros

Anchura Final:

De 1.5 a 2.5 metros

Forma:

Ramificada

Meses de Interés:

Abril, Agosto, Julio, Junio y Mayo

Follaje:

Semi-deciduo

Color de Hojas:

Verdes

Forma de las Hojas:

Bipinnada (bipinnata): cada folíolo también pinnado.

Margen de las Hojas:

Ciliado

Color de Flores:

Rojas, Rosas y Violetas

Tipo de Flores:

Capítulo

Fragancia:

Sin preferencia

Color de Frutos:

Café

Color del Tallo:

Café

Presentaciones:

De 1.5 metros

Existencia en Inventario:

Sin preferencia

Premio Tigridia al Mérito:

Sin preferencia

Condiciones del Sitio:

Iluminación:

Luz total

Riego:

Poco

Clima:

Cálido húmedo, Cálido subhúmedo, Seco, Sin preferencia, Templado húmedo y Templado subhúmedo

Tipo de Suelos:

Suelos arenosos y Suelos francosos

PH:

Neutro y Ácido

Exposición al Viento:

Medio expuesto

Orientación:

Este, Oeste y Sur

Humedad:

Buen drenaje

Tolerancia al Frío:

No tolerante a heladas

Resiliencia:

Resistente a la sequía

Tiempo de Madurez:

De 2 a 5 años

Mantenimiento:

Bajo

Recomendaciones de Uso:

✓ Farmacia viva

✓ Jardín con pendiente

✓ Jardín informal

✓ Jardín rocoso

✓ Jardín xerófilo

✓ Parques

✓ Restauración

Referencias Bibliográficas:

Información: CONABIO, 2023. https://enciclovida.mx/especies/187122-brongniartia-lupinoides SMAOT,2020.https://smaot.guanajuato.gob.mx/sitio/upload/biodiversidad/inventario_especies/Documento_Tecnico_Especies_Vegetales_Nativas.pdf Distribución: CONABIO, 2023. https://enciclovida.mx/especies/187122-brongniartia-lupinoides Fotografías: 1: Vélez, Erick, iNaturalist, Junio 25, 2022 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/208998843/original.jpeg 2: Vélez, Erick, iNaturalist, Junio 25, 2022 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/208998876/original.jpeg 3: Luis, César, Noviembre 29, 2020 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/106065978/original.png 4: Hernández, José, Mayo 7, 2021 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/127222738/original.jpeg 5: Hernández, José, Mayo 7, 2021 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/127223715/original.jpeg

Productores:

Nombre del Vivero Arboceta Mexicana
Dirección M62P+P9, 38217 Empalme Escobedo, Guanajuato., México
Mapa Ver Mapa
Teléfonos NA
Nombre del Productor Arboceta Mexicana
Correo info@arboceta.com
Historia Disponibilidad de planta silvestre para proyectos urbanos con el propósito de naturalizar distintos espacios verdes, que a su vez mantengan los serivicios ecosistémicos relacionados con la economia y la sociedad, tales como: proveer (agua, oxígeno, alimento, energía, sombras), regular (impacto climático, purificación del agua y contaminantes del aire, mantener polinizadores, disminuir enfermedades) y brindar bienestar social (recreación, turismo, apropiación e identidad de los espacios, educación, inspiración, ética, entre otros). Cita previa por correo. Ver más información en http://www.arboceta.com/

Regiones de su Área Natural de Distribución:

Aguascalientes

✓ Planicie Oriental

Estado de México

✓ Amecameca

✓ Ixtapan

✓ Ixtlahuaca

✓ Lerma

✓ Metepec

✓ Tejupilco

Guanajuato

✓ El Bajío

✓ Los Altos

✓ Valles Abajeños

Guerrero

✓ Tierra Caliente

✓ Centro

Hidalgo

✓ Altiplanicie Pulquera

✓ Comarca Minera

✓ Cuenca de México

✓ La Huasteca

✓ Valle de Tulancingo

✓ Valle del Mezquital

Jalisco

✓ Lagunas

✓ Valles

✓ Centro

Michoacán de Ocampo

✓ Bajío

✓ Cuitzeo

✓ Lerma-Chapala

✓ Oriente

✓ Patzcuaro-Zirahuen

✓ Purepecha

Morelos

✓ Poniente

✓ Sur

Oaxaca

✓ Mixteca

✓ Sierra Sur

✓ Valles Centrales

Querétaro

✓ El Bajío Queretano

✓ El Semidesierto Queretano

✓ Los Valles Centrales

Comentarios:

No hay comentarios.

Debes iniciar sesión o crear una cuenta para escribir un comentario.

Brongniartia lupinoides

Familia: Leguminosae

Nombres comunes: Jaboncillo, Gallitos, Garbancilla, Jaboncillo, Palo cenizo, Retama. Sinónimos: Brongniartia angustata ; Brongniartia benthamiana ; Peraltea lupinoides ; Brongniartia oxyphylla ; Peraltea oxyphylla ; Brongniartia thermoides

Brongniartia lupinoides Brongniartia lupinoides Brongniartia lupinoides Brongniartia lupinoides Brongniartia lupinoides

Cualidades de las Plantas:

Tipo de Planta:

Arbustos

Altura Final:

De 2.5 a 4 metros

Anchura Final:

De 1.5 a 2.5 metros

Forma:

Ramificada

Meses de Interés:

Abril, Agosto, Julio, Junio y Mayo

Follaje:

Semi-deciduo

Color de Hojas:

Verdes

Forma de las Hojas:

Bipinnada (bipinnata): cada folíolo también pinnado.

Margen de las Hojas:

Ciliado

Color de Flores:

Rojas, Rosas y Violetas

Tipo de Flores:

Capítulo

Fragancia:

Sin preferencia

Color de Frutos:

Café

Color del Tallo:

Café

Presentaciones:

De 1.5 metros

Existencia en Inventario:

Sin preferencia

Premio Tigridia al Mérito:

Sin preferencia

Recomendaciones de Uso:

Farmacia viva,Jardín con pendiente,Jardín informal,Jardín rocoso,Jardín xerófilo,Parques,Restauración

Condiciones del Sitio:

Iluminación:

Luz total

Riego:

Poco

Clima:

Cálido húmedo, Cálido subhúmedo, Seco, Sin preferencia, Templado húmedo y Templado subhúmedo

Tipo de Suelos:

Suelos arenosos y Suelos francosos

PH:

Neutro y Ácido

Exposición al Viento:

Medio expuesto

Orientación:

Este, Oeste y Sur

Humedad:

Buen drenaje

Tolerancia al Frío:

No tolerante a heladas

Resiliencia:

Resistente a la sequía

Tiempo de Madurez:

De 2 a 5 años

Mantenimiento:

Bajo

Todos los derechos reservados © 2025 Plantid.

Suscríbete al Boletín de Plantid