Betula alba

Familia: Betulaceae

Nombres comunes: Abedul, aliso

Desliza hacia la derecha para ver más imágenes.

Cualidades de las Plantas:

Tipo de Planta:

Árboles

Altura Final:

Mayor a 15 metros

Anchura Final:

De 2.5 a 4 metros

Forma:

Vertical

Meses de Interés:

Todo el año

Follaje:

Deciduo

Color de Hojas:

Verdes

Forma de las Hojas:

Obovada, oboval (obovata): elíptica, en forma de lágrima. y Romboide (rhomboidalis): forma de diamante.

Margen de las Hojas:

Aserrado

Color de Flores:

Amarillas y Verdes

Tipo de Flores:

Amento

Fragancia:

Con olor

Color de Frutos:

Café

Color del Tallo:

Gris

Presentaciones:

Sin preferencia

Existencia en Inventario:

Sin preferencia

Premio Tigridia al Mérito:

Sin preferencia

Condiciones del Sitio:

Iluminación:

Luz parcial y Luz total a parcial

Riego:

Frecuente

Clima:

Cálido húmedo, Templado húmedo y Templado subhúmedo

Tipo de Suelos:

Suelos arcillosos, Suelos arenosos, Suelos francosos, Suelos gredosos, Suelos limosos y Suelos ácidos

PH:

Neutro y Ácido

Exposición al Viento:

Expuesto

Orientación:

Este, Oeste y Sur

Humedad:

Húmedo pero con buen drenaje

Tolerancia al Frío:

Hasta -5 ̊C

Resiliencia:

Sin preferencia

Tiempo de Madurez:

De 2 a 5 años

Mantenimiento:

Alto

Recomendaciones de Uso:

✓ Campo agrícola

✓ Cerca viva

✓ Espacio urbano

✓ Jardín arquitectónico

✓ Jardín boscoso

✓ Jardín con pendiente

✓ Jardín de niños

✓ Jardín dinámico

✓ Jardín informal

✓ Jardín sensorial

✓ Laberinto

✓ Parques

✓ Reforestación

✓ Restauración

✓ Ripario

Referencias Bibliográficas:

Información: Infojardín,2023.https://fichas.infojardin.com/arboles/betula-alba-abedul-blanco.htm Planfor,(s/f).https://www.arbolesornamentales.es/Betulaalba.htm Verdeesvida,2023.https://www.verdeesvida.es/fichas_de_plantas/arboles-y-palmeras_2/abedul-blanco-o-abedul-europeo_3076 Inaturalist,2023.https://spain.inaturalist.org/taxa/49156-Betula Distribución: CONABIO, 2023. https://www.naturalista.mx/taxa/49155-Betulaceae Fotografías 1: Vladimir Bryukhov, iNaturalist, 2017 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/60764409/original.jpg 2: Vladimir Bryukhov, iNaturalist, 2017 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/60764405/original.jpg 3: Oleg, iNaturalist, 2022 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/182873148/original.jpeg 4: Vitalii Kolomiichuk, iNaturalist, 2013 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/110416022/original.jpeg 5: Игорь Поспелов , iNaturalist, 2020 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/105417241/original.jpeg

Productores:

Nombre del Vivero Red Viverista
Dirección Av. Emiliano Zapata 127, Tlaltenango, 62170 Cuernavaca, Mor., México
Mapa Ver Mapa
Teléfonos 777 311 7205
Nombre del Productor Red Viverista
Correo ventas@redviverista.com
Historia Somos una empresa integradora de productos y servicios relacionados al viverismo y paisajismo, que surge de la necesidad de un grupo de viveristas de seis Estados (Morelos, Guerrero, Veracruz, Puebla, Estado de México, Hidalgo y Distrito Federal), para establecer un canal de comercialización con presencia a nivel nacional, para el mercado de mayoreo. Ver más en https://www.redviverista.com/

Regiones de su Área Natural de Distribución:

Chiapas

✓ Altos

✓ Soconusco

✓ Fronteriza

Colima

✓ Norte

Durango

✓ De la Sierra

✓ De las Quebradas

Estado de México

✓ Amecameca

✓ Atlacomulco

✓ Huixquilucan

✓ Ixtapan

✓ Ixtlahuaca

✓ Lerma

✓ Metepec

✓ Naucalpan

✓ Tejupilco

✓ Toluca

✓ Valle de Bravo

Guerrero

✓ Montaña

✓ Centro

Hidalgo

✓ Sierra Alta

✓ Sierra Baja

✓ Sierra de Tenango

✓ Sierra Gorda

Jalisco

✓ Costa Norte - Sierra Occidental

✓ Sierra de Amula

✓ Sureste

Michoacán de Ocampo

✓ Cuitzeo

✓ Patzcuaro-Zirahuen

✓ Purepecha

Morelos

✓ Norte

✓ Poniente

Nayarit

✓ Sierra

Oaxaca

✓ Cañada

✓ Sierra Norte

✓ Sierra Sur

Puebla

✓ Angelópolis

✓ Puebla

✓ Sierra Nororiental

✓ Sierra Norte

Querétaro

✓ La Sierra Gorda

Sinaloa

✓ Altos

Sonora

✓ Sierra Madre Occidental

✓ Sierras y Llanuras del Norte

Tamaulipas

✓ Mante

Tlaxcala

✓ Sierra de Tlaxco-Caldera-Huamantla

✓ Volcán Malintzi

Veracruz de Ignacio de la Llave

✓ De Capital

✓ Montañas

Comentarios:

No hay comentarios.

Debes iniciar sesión o crear una cuenta para escribir un comentario.

Betula alba

Familia: Betulaceae

Nombres comunes: Abedul, aliso

Betula alba Betula alba Betula alba Betula alba Betula alba

Cualidades de las Plantas:

Tipo de Planta:

Árboles

Altura Final:

Mayor a 15 metros

Anchura Final:

De 2.5 a 4 metros

Forma:

Vertical

Meses de Interés:

Todo el año

Follaje:

Deciduo

Color de Hojas:

Verdes

Forma de las Hojas:

Obovada, oboval (obovata): elíptica, en forma de lágrima. y Romboide (rhomboidalis): forma de diamante.

Margen de las Hojas:

Aserrado

Color de Flores:

Amarillas y Verdes

Tipo de Flores:

Amento

Fragancia:

Con olor

Color de Frutos:

Café

Color del Tallo:

Gris

Presentaciones:

Sin preferencia

Existencia en Inventario:

Sin preferencia

Premio Tigridia al Mérito:

Sin preferencia

Recomendaciones de Uso:

Campo agrícola,Cerca viva,Espacio urbano,Jardín arquitectónico,Jardín boscoso,Jardín con pendiente,Jardín de niños,Jardín dinámico,Jardín informal,Jardín sensorial,Laberinto,Parques,Reforestación,Restauración,Ripario

Condiciones del Sitio:

Iluminación:

Luz parcial y Luz total a parcial

Riego:

Frecuente

Clima:

Cálido húmedo, Templado húmedo y Templado subhúmedo

Tipo de Suelos:

Suelos arcillosos, Suelos arenosos, Suelos francosos, Suelos gredosos, Suelos limosos y Suelos ácidos

PH:

Neutro y Ácido

Exposición al Viento:

Expuesto

Orientación:

Este, Oeste y Sur

Humedad:

Húmedo pero con buen drenaje

Tolerancia al Frío:

Hasta -5 ̊C

Resiliencia:

Sin preferencia

Tiempo de Madurez:

De 2 a 5 años

Mantenimiento:

Alto

Todos los derechos reservados © 2025 Plantid.

Suscríbete al Boletín de Plantid