Atriplex canescens

Familia: Amaranthaceae

Nombres comunes: Cenizo, chamizo, costilla de vaca

Desliza hacia la derecha para ver más imágenes.

Cualidades de las Plantas:

Tipo de Planta:

Arbustos

Altura Final:

De 1.5 a 2.5 metros

Anchura Final:

De 1 a 1.5 metros

Forma:

Ramificada

Meses de Interés:

Abril, Agosto, Julio, Junio, Mayo , Octubre y Septiembre

Follaje:

Siempre verde

Color de Hojas:

Grises

Forma de las Hojas:

Elíptica (elliptica): oval, sin punta marcada o nada.

Margen de las Hojas:

Entero

Color de Flores:

Amarillas

Tipo de Flores:

Panícula

Fragancia:

Con olor

Color de Frutos:

Amarillos y Verdes

Color del Tallo:

Gris y Verde

Presentaciones:

Sin preferencia

Existencia en Inventario:

Sin preferencia

Premio Tigridia al Mérito:

Sin preferencia

Condiciones del Sitio:

Iluminación:

Luz total

Riego:

Poco

Clima:

Seco

Tipo de Suelos:

Suelos arcillosos, Suelos arenosos, Suelos francosos y Suelos limosos

PH:

Alcalino

Exposición al Viento:

Expuesto

Orientación:

Norte

Humedad:

Buen drenaje

Tolerancia al Frío:

Hasta -5 ̊C

Resiliencia:

Resistente a concentraciones altas de salinidad y Resistente a la sequía

Tiempo de Madurez:

1 año

Mantenimiento:

Bajo

Recomendaciones de Uso:

✓ Jardín informal

✓ Jardín xerófilo

✓ Parques

Referencias Bibliográficas:

Información: INIFAP,2007.http://www.inifapcirne.gob.mx/Biblioteca/Publicaciones/162.pdf CONAFOR, (s/f).http://www.conafor.gob.mx:8080/documentos/docs/13/887Atriplex%20canescens.pdf INABIO,(s/f).https://ecuador.inaturalist.org/taxa/58113-Atriplex-canescens Martínez,2011.https://tubiologia.forosactivos.net/t2127-atriplex-canescens Distribución: CONABIO, 2023. https://enciclovida.mx/especies/169053-atriplex-canescens Fotografías 1: Carol Blaney, iNaturalist, 2017 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/11387707/original.jpg 2: Carol Blaney, iNaturalist, 2017 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/11387700/original.jpg 3: Fred Melgert / Carla Hoegen, iNaturalist, 2018 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/28179243/original.jpg 4: Fred Melgert / Carla Hoegen, iNaturalist, 2018 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/28179242/original.jpg 5: Fred Melgert / Carla Hoegen, iNaturalist, 2018 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/28179247/original.jpg

Productores:

Nombre del Vivero Cactimex Agroindustria
Dirección Cactimex, Saltillo, Coahuila
Mapa Ver Mapa
Teléfonos 844 418 1397
Nombre del Productor Cactimex
Correo plantasysemillas@cactimex.com
Historia Cactimex realiza los siguientes servicios: * Proyectos de impacto ambiental Realizamos estudios de impacto ambiental en proyectos de construcción de gasoductos, electrificación, carreteras (PEMEX, CFE, SCT entre otras dependencias y empresas privadas). * Rescate de flora y fauna Planificamos y ejecutamos rescates de plantas y animales en proyectos de cambio de uso de suelo que afecten el habitat de éstos. * Investigaciones de campo Realizamos investigaciones de campo, como análisis poblacionales de especies, muestreos de flora y fauna, identificación de especies, analisis y factibilidad de cambio de uso de suelo especializándonos aun mas en zonas del desierto y semidesierto. * Mantenimiento de áreas verdes Contamos con el servicio de mantenimiento de jardines o areas verdes, aplicación de agentes químicos, limpieza general, y deshierbe. * Educación ambiental Realizamos asesorías y talleres a empresas, universidades y organismos de gobierno del manejo de las zonas aridas, plantas, animales y todo su manejo sustentable. Más información en: http://www.cactimex.com/index.html
Nombre del Vivero Nación Verde A.C.
Dirección Parque Morelos, Rio Tijuana 3ra Etapa, 22226 Tijuana, B.C., México
Mapa Ver Mapa
Teléfonos 664 120 9621
Nombre del Productor Nación Verde A.C.
Correo info@nacionverde.org
Historia Somos una organización independiente que busca dar respuesta al llamado de emergencia de nuestro medio ambiente restaurando y reforestando ecosistemas forestales con plantas nativas de la región. Nuestro diferenciador lo hace cada integrante de nuestro equipo, caracterizado por ser multidisciplinario, joven y experimentado en diversos campos ecológicos que no sólo nos suman como organización, sino que, a través del conocimiento aplicado en conjunto, abrimos brecha entre la ciudadanía y la relación del cuidado de nuestro medio ambiente y su mejora continua. Ver más en https://www.nacionverde.org/

Regiones de su Área Natural de Distribución:

Aguascalientes

✓ Planicie Oriental

Baja California

✓ Desierto Noroeste

✓ Mediterránea

Baja California Sur

✓ Desierto Central

✓ Desierto de Vizcaíno

✓ La Serranía

✓ Llanos de la Magdalena

✓ Los Cabos

Chihuahua

✓ De los Valles Centrales

✓ El Desierto

Coahuila de Zaragoza

✓ Carbonífera

✓ Desierto

✓ Fronteriza

✓ Laguna

✓ Sureste

Durango

✓ De los Valles

✓ Del Semidesierto

Nuevo León

✓ Centro Periférica

✓ Metropolitana

✓ Valle del Pilón

✓ Sur

San Luis Potosí

✓ Media

✓ Centro

Sonora

✓ Llanura Costera del Pacífico

✓ Llanura Sonorense

Zacatecas

✓ Centro Sur

✓ Sureste

✓ Centro

Comentarios:

No hay comentarios.

Debes iniciar sesión o crear una cuenta para escribir un comentario.

Atriplex canescens

Familia: Amaranthaceae

Nombres comunes: Cenizo, chamizo, costilla de vaca

Atriplex canescens Atriplex canescens Atriplex canescens Atriplex canescens Atriplex canescens

Cualidades de las Plantas:

Tipo de Planta:

Arbustos

Altura Final:

De 1.5 a 2.5 metros

Anchura Final:

De 1 a 1.5 metros

Forma:

Ramificada

Meses de Interés:

Abril, Agosto, Julio, Junio, Mayo , Octubre y Septiembre

Follaje:

Siempre verde

Color de Hojas:

Grises

Forma de las Hojas:

Elíptica (elliptica): oval, sin punta marcada o nada.

Margen de las Hojas:

Entero

Color de Flores:

Amarillas

Tipo de Flores:

Panícula

Fragancia:

Con olor

Color de Frutos:

Amarillos y Verdes

Color del Tallo:

Gris y Verde

Presentaciones:

Sin preferencia

Existencia en Inventario:

Sin preferencia

Premio Tigridia al Mérito:

Sin preferencia

Recomendaciones de Uso:

Jardín informal,Jardín xerófilo,Parques

Condiciones del Sitio:

Iluminación:

Luz total

Riego:

Poco

Clima:

Seco

Tipo de Suelos:

Suelos arcillosos, Suelos arenosos, Suelos francosos y Suelos limosos

PH:

Alcalino

Exposición al Viento:

Expuesto

Orientación:

Norte

Humedad:

Buen drenaje

Tolerancia al Frío:

Hasta -5 ̊C

Resiliencia:

Resistente a concentraciones altas de salinidad y Resistente a la sequía

Tiempo de Madurez:

1 año

Mantenimiento:

Bajo

Todos los derechos reservados © 2025 Plantid.

Suscríbete al Boletín de Plantid