Arbutus xalapensis

Familia: Ericaceae

Nombres comunes: Madroño, Guayabillo, Jarrito, Laurel, Madroño rojo, Manzanita. Sinónimos: Arbutus densiflora ; Arbutus floribunda ; Arbutus glandulosa ; Arbutus laurina ; Arbutus macrophylla ; Arbutus paniculata ; Arbutus petiolaris ; Arbutus donnell-smithii ; Arbutus prunifolia ; Arbutus rubescens ; Arbutus peninsularis ; Arbutus xalapensis var. pubescens

Desliza hacia la derecha para ver más imágenes.

Cualidades de las Plantas:

Tipo de Planta:

Arbustos y Árboles

Altura Final:

De 12 a 15 metros

Anchura Final:

De 8 a 12 metros

Forma:

Frondosa

Meses de Interés:

Abril, Agosto, Julio, Junio y Mayo

Follaje:

Sin preferencia

Color de Hojas:

Verdes

Forma de las Hojas:

Elíptica (elliptica): oval, sin punta marcada o nada.

Margen de las Hojas:

Aserrado

Color de Flores:

Amarillas, Blancas y Rojas

Tipo de Flores:

Panícula

Fragancia:

Sin preferencia

Color de Frutos:

Rojos

Color del Tallo:

Café y Rojo

Presentaciones:

Sin preferencia

Existencia en Inventario:

Sin preferencia

Premio Tigridia al Mérito:

Sin preferencia

Condiciones del Sitio:

Iluminación:

Luz parcial y Luz total

Riego:

Poco

Clima:

Cálido subhúmedo, Templado húmedo y Templado subhúmedo

Tipo de Suelos:

Suelos arenosos y Suelos francosos

PH:

Alcalino y Neutro

Exposición al Viento:

Medio expuesto

Orientación:

Este, Norte y Oeste

Humedad:

Buen drenaje

Tolerancia al Frío:

Hasta -10 ̊C

Resiliencia:

Tiempo de Madurez:

De 5 a 10 años

Mantenimiento:

Bajo

Recomendaciones de Uso:

✓ Espacio urbano

✓ Farmacia viva

✓ Jardín arquitectónico

✓ Jardín boscoso

✓ Jardín con pendiente

✓ Jardín costero

✓ Jardín dinámico

✓ Jardín informal

✓ Jardín rocoso

✓ Jardín xerófilo

✓ Parques

✓ Restauración

Referencias Bibliográficas:

Información: CONABIO, 2021.https://enciclovida.mx/especies/164013-arbutus-xalapensis Revivemx(sf).https://revivemx.org/Fototeca/Arboles/Arbutus_xalapensis/8_Fichas_de_venta/Madrono_v2.pdf Picturethis, (sf).https://www.picturethisai.com/es/care/temperature/Arbutus_xalapensis.html FEIS, 1990.https://www.fs.usda.gov/database/feis/plants/tree/arbxal/all.html Wildflower, 2022.https://www.wildflower.org/plants/result.php?id_plant=arxa80 Distribución: Dávila-Aranda et al. 2018. https://enciclovida.mx/especies/164013-arbutus-xalapensis Fotografías 1: Mary PK Burns, Flickr, 2010 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/2357124/original.jpg 2: Michelle S, iNaturalist, 2019 https://static.inaturalist.org/photos/43954549/original.jpg 3: mickeydylan, iNaturalist, 2022 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/249239834/original.jpg 4: Reid Hardin, iNaturalist, 2021 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/163184592/original.jpg 5: Reid Hardin, iNaturalist, 2021 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/163184464/original.jpg

Productores:

Nombre del Vivero   Vivero Nezahualcóyotl   
Dirección   Av. Leandro Valle s/n, Xochimilco, Ciénega Grande, 16001 Ciudad de México, CDMX  
Mapa Ver Mapa
Teléfonos 555 845 2323
Nombre del Productor SEDEMA CDMX
Correo irecillas.sma@gmail.com
Historia Vivero del Gobierno de la Ciudad de México. Ver más información en https://www.sedema.cdmx.gob.mx/
Nombre del Vivero Red Viverista
Dirección Av. Emiliano Zapata 127, Tlaltenango, 62170 Cuernavaca, Mor., México
Mapa Ver Mapa
Teléfonos 777 311 7205
Nombre del Productor Red Viverista
Correo ventas@redviverista.com
Historia Somos una empresa integradora de productos y servicios relacionados al viverismo y paisajismo, que surge de la necesidad de un grupo de viveristas de seis Estados (Morelos, Guerrero, Veracruz, Puebla, Estado de México, Hidalgo y Distrito Federal), para establecer un canal de comercialización con presencia a nivel nacional, para el mercado de mayoreo. Ver más en https://www.redviverista.com/

Regiones de su Área Natural de Distribución:

Aguascalientes

✓ Montañosa Occidental

Chiapas

✓ Altos

Chihuahua

✓ De la Montaña

✓ De las Barrancas

Ciudad de México

✓ Sierras y Barrancas

Colima

✓ Norte

Durango

✓ De la Sierra

✓ De las Quebradas

Estado de México

✓ Amecameca

✓ Atlacomulco

✓ Huixquilucan

✓ Ixtapan

✓ Ixtlahuaca

✓ Lerma

✓ Metepec

✓ Naucalpan

✓ Tejupilco

✓ Tlalnepantla

✓ Toluca

✓ Valle de Bravo

Guanajuato

✓ Sierra Central

✓ Sierra Gorda

Hidalgo

✓ Sierra Alta

✓ Sierra Baja

✓ Sierra de Tenango

✓ Sierra Gorda

Jalisco

✓ Altos Norte

✓ Altos Sur

✓ Ciénaga

✓ Lagunas

✓ Sierra de Amula

✓ Sur

✓ Valles

✓ Centro

Michoacán de Ocampo

✓ Cuitzeo

✓ Lerma-Chapala

✓ Oriente

✓ Patzcuaro-Zirahuen

✓ Purepecha

Morelos

✓ Noreste

✓ Norte

✓ Poniente

Nayarit

✓ Sierra

Nuevo León

✓ Centro Periférica

✓ Metropolitana

Oaxaca

✓ Cañada

✓ Sierra Norte

Puebla

✓ Angelópolis

✓ Puebla

✓ Sierra Nororiental

✓ Sierra Norte

Querétaro

✓ La Sierra Gorda

✓ La Sierra Queretana

San Luis Potosí

✓ Huasteca

Sonora

✓ Sierra Madre Occidental

Tamaulipas

✓ Centro

Tlaxcala

✓ Sierra de Tlaxco-Caldera-Huamantla

✓ Volcán Malintzi

Veracruz de Ignacio de la Llave

✓ De Capital

✓ Montañas

Zacatecas

✓ Oeste

✓ Sur

Comentarios:

No hay comentarios.

Debes iniciar sesión o crear una cuenta para escribir un comentario.

Arbutus xalapensis

Familia: Ericaceae

Nombres comunes: Madroño, Guayabillo, Jarrito, Laurel, Madroño rojo, Manzanita. Sinónimos: Arbutus densiflora ; Arbutus floribunda ; Arbutus glandulosa ; Arbutus laurina ; Arbutus macrophylla ; Arbutus paniculata ; Arbutus petiolaris ; Arbutus donnell-smithii ; Arbutus prunifolia ; Arbutus rubescens ; Arbutus peninsularis ; Arbutus xalapensis var. pubescens

Arbutus xalapensis Arbutus xalapensis Arbutus xalapensis Arbutus xalapensis Arbutus xalapensis

Cualidades de las Plantas:

Tipo de Planta:

Arbustos y Árboles

Altura Final:

De 12 a 15 metros

Anchura Final:

De 8 a 12 metros

Forma:

Frondosa

Meses de Interés:

Abril, Agosto, Julio, Junio y Mayo

Follaje:

Sin preferencia

Color de Hojas:

Verdes

Forma de las Hojas:

Elíptica (elliptica): oval, sin punta marcada o nada.

Margen de las Hojas:

Aserrado

Color de Flores:

Amarillas, Blancas y Rojas

Tipo de Flores:

Panícula

Fragancia:

Sin preferencia

Color de Frutos:

Rojos

Color del Tallo:

Café y Rojo

Presentaciones:

Sin preferencia

Existencia en Inventario:

Sin preferencia

Premio Tigridia al Mérito:

Sin preferencia

Recomendaciones de Uso:

Espacio urbano,Farmacia viva,Jardín arquitectónico,Jardín boscoso,Jardín con pendiente,Jardín costero,Jardín dinámico,Jardín informal,Jardín rocoso,Jardín xerófilo,Parques,Restauración

Condiciones del Sitio:

Iluminación:

Luz parcial y Luz total

Riego:

Poco

Clima:

Cálido subhúmedo, Templado húmedo y Templado subhúmedo

Tipo de Suelos:

Suelos arenosos y Suelos francosos

PH:

Alcalino y Neutro

Exposición al Viento:

Medio expuesto

Orientación:

Este, Norte y Oeste

Humedad:

Buen drenaje

Tolerancia al Frío:

Hasta -10 ̊C

Resiliencia:

Tiempo de Madurez:

De 5 a 10 años

Mantenimiento:

Bajo

Todos los derechos reservados © 2025 Plantid.

Suscríbete al Boletín de Plantid