Amphipterygium adstringens

Familia: Anacardiaceae

Nombres comunes: Cuachalalate, Cuachanala, Palo de rosa, Palo santo, Volador

Desliza hacia la derecha para ver más imágenes.

Cualidades de las Plantas:

Tipo de Planta:

Árboles

Altura Final:

De 8 a 12 metros

Anchura Final:

De 1 a 1.5 metros

Forma:

Ramificada

Meses de Interés:

Abril, Junio y Mayo

Follaje:

Semi-deciduo

Color de Hojas:

Verdes

Forma de las Hojas:

Obovada, oboval (obovata): elíptica, en forma de lágrima.

Margen de las Hojas:

Aserrado

Color de Flores:

Rosas

Tipo de Flores:

Panícula

Fragancia:

Sin preferencia

Color de Frutos:

Amarillos y Rojos

Color del Tallo:

Café, Negro y Rojo

Presentaciones:

Sin preferencia

Existencia en Inventario:

Sin preferencia

Premio Tigridia al Mérito:

Sin preferencia

Condiciones del Sitio:

Iluminación:

Luz total y Luz total a parcial

Riego:

Moderado

Clima:

Cálido húmedo y Cálido subhúmedo

Tipo de Suelos:

Suelos arcillosos, Suelos arenosos, Suelos calcáreos y Suelos francosos

PH:

Alcalino, Neutro y Ácido

Exposición al Viento:

Expuesto

Orientación:

Sur

Humedad:

Buen drenaje

Tolerancia al Frío:

No tolerante a heladas

Resiliencia:

Tiempo de Madurez:

De 5 a 10 años

Mantenimiento:

Bajo

Recomendaciones de Uso:

✓ Farmacia viva

✓ Jardín con pendiente

✓ Jardín costero

✓ Jardín informal

✓ Jardín tropical

✓ Jardín xerófilo

Referencias Bibliográficas:

Información: CONABIO, 2023. https://enciclovida.mx/especies/162733-amphipterygium-adstringens INAH, (sf).https://lugares.inah.gob.mx/es/museos-inah/museo/museo-piezas/12916-12916-cuachalalate.html?lugar_id=389#:~:text=Nombre%20cient%C3%ADfico%3A%20Amphipterygium%20adstringens%20(%20Schltdl,Familia%3A%20Anacardiaceae%20(Julianaceae). CONAFOR, (sf).http://www.conafor.gob.mx:8080/documentos/docs/13/884Amphipterygium%20adstringens.pdf Terra latinoaméricana, 2014.https://www.terralatinoamericana.org.mx/index.php/terra/article/download/1595/1795 Distribución: CONABIO, 2023. https://enciclovida.mx/especies/162733-amphipterygium-adstringens Fotografías 1: Azul B.M, NaturaLista Mexico, 2019 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/54042399/original.jpeg 2: Azul B.M, NaturaLista Mexico, 2019 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/54042567/original.jpeg 3: Leticia Soriano Flores, NaturaLista Mexico, 2020 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/88214841/original.jpeg 4: Viacheslav Shalisko, Google, 2018 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/21816369/original.jpeg 5: Viacheslav Shalisko, Google, 2018 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/21816371/original.jpeg

Productores:

Nombre del Vivero Red Viverista
Dirección Av. Emiliano Zapata 127, Tlaltenango, 62170 Cuernavaca, Mor., México
Mapa Ver Mapa
Teléfonos 777 311 7205
Nombre del Productor Red Viverista
Correo ventas@redviverista.com
Historia Somos una empresa integradora de productos y servicios relacionados al viverismo y paisajismo, que surge de la necesidad de un grupo de viveristas de seis Estados (Morelos, Guerrero, Veracruz, Puebla, Estado de México, Hidalgo y Distrito Federal), para establecer un canal de comercialización con presencia a nivel nacional, para el mercado de mayoreo. Ver más en https://www.redviverista.com/

Regiones de su Área Natural de Distribución:

Aguascalientes

✓ Montañosa Occidental

Guanajuato

✓ El Bajío

✓ Valles Abajeños

Guerrero

✓ Acapulco

✓ Costa Chica

✓ Costa Grande

✓ Montaña

✓ Tierra Caliente

✓ Norte

Hidalgo

✓ Altiplanicie Pulquera

Jalisco

✓ Altos Norte

✓ Altos Sur

✓ Ciénaga

✓ Costa Sur

✓ Lagunas

✓ Sierra de Amula

✓ Sur

✓ Valles

✓ Centro

Michoacán de Ocampo

✓ Bajío

✓ Cuitzeo

✓ Infiernillo

✓ Lerma-Chapala

✓ Oriente

✓ Patzcuaro-Zirahuen

✓ Purepecha

✓ Sierra-Costa

✓ Tepalcatepec

✓ Tierra Caliente

Morelos

✓ Cuautla

✓ Cuernavaca

✓ Noreste

✓ Sur

✓ Sureste

Nayarit

✓ Centro

✓ Norte

✓ Sierra

✓ Sur

Oaxaca

✓ Cañada

✓ Istmo

✓ Sierra Norte

✓ Sierra Sur

✓ Valles Centrales

Puebla

✓ Angelópolis

✓ Tehuacán y Sierra Negra

✓ Mixteca

Querétaro

✓ El Bajío Queretano

✓ Los Valles Centrales

Sinaloa

✓ Altos

✓ Sur

Comentarios:

No hay comentarios.

Debes iniciar sesión o crear una cuenta para escribir un comentario.

Amphipterygium adstringens

Familia: Anacardiaceae

Nombres comunes: Cuachalalate, Cuachanala, Palo de rosa, Palo santo, Volador

Amphipterygium adstringens Amphipterygium adstringens Amphipterygium adstringens Amphipterygium adstringens Amphipterygium adstringens

Cualidades de las Plantas:

Tipo de Planta:

Árboles

Altura Final:

De 8 a 12 metros

Anchura Final:

De 1 a 1.5 metros

Forma:

Ramificada

Meses de Interés:

Abril, Junio y Mayo

Follaje:

Semi-deciduo

Color de Hojas:

Verdes

Forma de las Hojas:

Obovada, oboval (obovata): elíptica, en forma de lágrima.

Margen de las Hojas:

Aserrado

Color de Flores:

Rosas

Tipo de Flores:

Panícula

Fragancia:

Sin preferencia

Color de Frutos:

Amarillos y Rojos

Color del Tallo:

Café, Negro y Rojo

Presentaciones:

Sin preferencia

Existencia en Inventario:

Sin preferencia

Premio Tigridia al Mérito:

Sin preferencia

Recomendaciones de Uso:

Farmacia viva,Jardín con pendiente,Jardín costero,Jardín informal,Jardín tropical,Jardín xerófilo

Condiciones del Sitio:

Iluminación:

Luz total y Luz total a parcial

Riego:

Moderado

Clima:

Cálido húmedo y Cálido subhúmedo

Tipo de Suelos:

Suelos arcillosos, Suelos arenosos, Suelos calcáreos y Suelos francosos

PH:

Alcalino, Neutro y Ácido

Exposición al Viento:

Expuesto

Orientación:

Sur

Humedad:

Buen drenaje

Tolerancia al Frío:

No tolerante a heladas

Resiliencia:

Tiempo de Madurez:

De 5 a 10 años

Mantenimiento:

Bajo

Todos los derechos reservados © 2025 Plantid.

Suscríbete al Boletín de Plantid