Agave angustifolia

Familia: Agavaceae

Nombres comunes: Chelem, Bacanora

Desliza hacia la derecha para ver más imágenes.

Cualidades de las Plantas:

Tipo de Planta:

Suculentas

Altura Final:

De 1 a 1.5 metros

Anchura Final:

De 1.5 a 2.5 metros

Forma:

Redonda

Meses de Interés:

Junio y Mayo

Follaje:

Siempre verde

Color de Hojas:

Verdes

Forma de las Hojas:

Lanceolada (lanceolata): larga, más ancha en la mitad.

Margen de las Hojas:

Espinoso

Color de Flores:

Amarillas y Verdes

Tipo de Flores:

Umbela

Fragancia:

Con olor

Color de Frutos:

Blancos y Café

Color del Tallo:

Café

Presentaciones:

Sin preferencia

Existencia en Inventario:

Sin preferencia

Premio Tigridia al Mérito:

Sin preferencia

Condiciones del Sitio:

Iluminación:

Luz total

Riego:

Poco

Clima:

Cálido subhúmedo, Muy seco y Seco

Tipo de Suelos:

Suelos calcáreos

PH:

Alcalino y Neutro

Exposición al Viento:

Expuesto

Orientación:

Sin preferencia

Humedad:

Buen drenaje

Tolerancia al Frío:

Hasta -5 ̊C

Resiliencia:

Tiempo de Madurez:

De 5 a 10 años

Mantenimiento:

Bajo

Recomendaciones de Uso:

✓ Azotea viva

✓ Campo agrícola

✓ Cerca viva

✓ Espacio urbano

✓ Farmacia viva

✓ Jardín arquitectónico

✓ Jardín comestible

✓ Jardín con pendiente

✓ Jardín costero

✓ Jardín informal

✓ Jardín rocoso

✓ Jardín xerófilo

✓ Macetas

✓ Parques

✓ Restauración

Referencias Bibliográficas:

Información: Mezcología, 2020. https://mezcologia.mx/agave-angustifolia/ Borys Michal y Leszczyñska-Borys, Helena (2001) El Potencial Genético Frutícola de la República Mexicana. Fundación Salvador Sánchez Colín Cictamex, S.C. Coatepec Harinas, Estado de México, México. SAGARPA, (sf). https://www.gob.mx/cms/uploads/attachment/file/168835/Agave_angustifolia_Haw._T_cnicas_para_el_Transplante_de_Vitroplantas_a_Condiciones_de_Agostadero.pdf Distribución: Naturalista, 2023. https://www.naturalista.mx/taxa/50821-Agave-angustifolia Fotografías 1: Del Cid, Mair, iNaturalist, Mayo 11, 2020 https://static.inaturalist.org/photos/72343371/original.jpeg 2: Sheehy, Sterling, iNaturalist, Octubre 12, 2012 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/187435/original.jpg 3: danyarq, Marzo 17, 2020 https://static.inaturalist.org/photos/63798245/original.jpg 4: Sierra Eco, NaturaLista Mexico, Mayo 4, 2019 https://static.inaturalist.org/photos/38363887/original.jpeg 5: Sierra Eco, NaturaLista Mexico, Mayo 4, 2019 https://static.inaturalist.org/photos/38363783/original.jpeg

Productores:

Nombre del Vivero Suculentas Dzityá
Dirección C. 20 180, Juan B Sosa, 97205 Mérida, Yuc., México
Mapa Ver Mapa
Teléfonos 999 900 9068
Nombre del Productor Suculentas Dzityá
Correo info@suculentasdzitya.com
Historia Somos un vivero especializado en cactus. suculentas y plantas carnívoras en Mérida, Yucatán. Hacemos envíos a todo México. Realizar pedidos en https://suculentasdzitya.com/

Regiones de su Área Natural de Distribución:

Aguascalientes

✓ Montañosa Occidental

✓ Planicie Oriental

Baja California Sur

✓ La Serranía

✓ Los Cabos

Campeche

✓ De la Costa

Chiapas

✓ Istmo-Costa

Chihuahua

✓ De la Montaña

Ciudad de México

✓ Planicie

✓ Sierras y Barrancas

Colima

✓ Centro

✓ Norte

✓ Sur

Estado de México

✓ Amecameca

✓ Atlacomulco

✓ Chimalhuacán

✓ Cuautitlán Izcalli

✓ Ecatepec

✓ Huixquilucan

✓ Ixtapan

✓ Ixtlahuaca

✓ Lerma

✓ Metepec

✓ Naucalpan

✓ Otumba

✓ Tejupilco

✓ Tlalnepantla

✓ Toluca

✓ Valle de Bravo

✓ Zumpango

Guerrero

✓ Costa Chica

✓ Costa Grande

✓ Montaña

✓ Tierra Caliente

✓ Centro

✓ Norte

Jalisco

✓ Altos Norte

✓ Altos Sur

✓ Ciénaga

✓ Costa Norte - Sierra Occidental

✓ Costa Sur

✓ Lagunas

✓ Sierra de Amula

✓ Sur

✓ Valles

✓ Centro

Nayarit

✓ Costa Norte

✓ Centro

✓ Costa Sur

✓ Norte

✓ Sierra

✓ Sur

Nuevo León

✓ Centro Periférica

✓ Metropolitana

Oaxaca

✓ Costa

✓ Istmo

✓ Mixteca

✓ Valles Centrales

Puebla

✓ Angelópolis

✓ Puebla

✓ Tehuacán y Sierra Negra

✓ Valle Serdán

✓ Mixteca

Quintana Roo

✓ Norte

Sinaloa

✓ Altos

✓ Sur

✓ Valles

Sonora

✓ Llanura Costera del Pacífico

✓ Sierra Madre Occidental

✓ Sierras y Llanuras del Norte

Tlaxcala

✓ Valle de Tlaxcala-Puebla

Veracruz de Ignacio de la Llave

✓ Sotavento

Yucatán

✓ Litoral Centro

✓ Noroeste

✓ Poniente

✓ Centro

✓ Noreste

✓ Oriente

✓ Sur

Zacatecas

✓ Centro Sur

✓ Oeste

✓ Sureste

✓ Centro

✓ Noroeste

✓ Sur

Comentarios:

No hay comentarios.

Debes iniciar sesión o crear una cuenta para escribir un comentario.

Agave angustifolia

Familia: Agavaceae

Nombres comunes: Chelem, Bacanora

Agave angustifolia Agave angustifolia Agave angustifolia Agave angustifolia Agave angustifolia

Cualidades de las Plantas:

Tipo de Planta:

Suculentas

Altura Final:

De 1 a 1.5 metros

Anchura Final:

De 1.5 a 2.5 metros

Forma:

Redonda

Meses de Interés:

Junio y Mayo

Follaje:

Siempre verde

Color de Hojas:

Verdes

Forma de las Hojas:

Lanceolada (lanceolata): larga, más ancha en la mitad.

Margen de las Hojas:

Espinoso

Color de Flores:

Amarillas y Verdes

Tipo de Flores:

Umbela

Fragancia:

Con olor

Color de Frutos:

Blancos y Café

Color del Tallo:

Café

Presentaciones:

Sin preferencia

Existencia en Inventario:

Sin preferencia

Premio Tigridia al Mérito:

Sin preferencia

Recomendaciones de Uso:

Azotea viva,Campo agrícola,Cerca viva,Espacio urbano,Farmacia viva,Jardín arquitectónico,Jardín comestible,Jardín con pendiente,Jardín costero,Jardín informal,Jardín rocoso,Jardín xerófilo,Macetas,Parques,Restauración

Condiciones del Sitio:

Iluminación:

Luz total

Riego:

Poco

Clima:

Cálido subhúmedo, Muy seco y Seco

Tipo de Suelos:

Suelos calcáreos

PH:

Alcalino y Neutro

Exposición al Viento:

Expuesto

Orientación:

Sin preferencia

Humedad:

Buen drenaje

Tolerancia al Frío:

Hasta -5 ̊C

Resiliencia:

Tiempo de Madurez:

De 5 a 10 años

Mantenimiento:

Bajo

Todos los derechos reservados © 2025 Plantid.

Suscríbete al Boletín de Plantid