Acacia greggii

Familia: Fabaceae

Nombres comunes: Tepame, Gatuño, Tésota, Uña de gato

Desliza hacia la derecha para ver más imágenes.

Cualidades de las Plantas:

Tipo de Planta:

Arbustos y Árboles

Altura Final:

De 8 a 12 metros

Anchura Final:

De 4 a 8 metros

Forma:

Ramificada

Meses de Interés:

Abril y Mayo

Follaje:

Semi-deciduo

Color de Hojas:

Verdes

Forma de las Hojas:

Bipinnada (bipinnata): cada folíolo también pinnado. y Sin preferencia

Margen de las Hojas:

Entero

Color de Flores:

Amarillas y Blancas

Tipo de Flores:

Espiga

Fragancia:

Con olor

Color de Frutos:

Café

Color del Tallo:

Café y Rojo

Presentaciones:

De 3 metros, De 4 metros, De 5 metros y De 6 metros

Existencia en Inventario:

Sin preferencia

Premio Tigridia al Mérito:

Sin preferencia

Condiciones del Sitio:

Iluminación:

Luz total

Riego:

Poco

Clima:

Cálido subhúmedo y Seco

Tipo de Suelos:

Suelos arenosos, Suelos calcáreos y Suelos ácidos

PH:

Alcalino, Neutro y Ácido

Exposición al Viento:

Expuesto

Orientación:

Sur

Humedad:

Buen drenaje

Tolerancia al Frío:

Hasta -10 ̊C

Resiliencia:

Tiempo de Madurez:

Sin preferencia

Mantenimiento:

Bajo

Recomendaciones de Uso:

✓ Espacio urbano

✓ Huertos urbanos

✓ Jardín arquitectónico

✓ Jardín comestible

✓ Jardín con pendiente

✓ Jardín costero

✓ Jardín de polinizadores

✓ Jardín informal

✓ Jardín rocoso

✓ Jardín xerófilo

✓ Macetas

✓ Parques

✓ Restauración

Referencias Bibliográficas:

Información: CONABIO, 2023.https://enciclovida.mx/especies/172018-acacia-greggii Grajales,2015.https://mapimi-uved.univ-tlse2.fr/03/docs/01/09_guiaplantas2015.pdf Consultaplantas, 2001.http://www.consultaplantas.com/index.php/es/plantas-por-nombre/plantas-de-la-a-a-la-c/1435-cuidados-de-la-planta-acacia-greggii-o-una-de-gato The University Of Arizona, 2018.https://apps.cals.arizona.edu/arboretum/taxon.aspx?id=4 FEIS,2005.https://www.fs.usda.gov/database/feis/plants/shrub/sengre/all.html Distribución: CONABIO, 2023. https://enciclovida.mx/especies/172018-acacia-greggii Fotografías: 1: Shebs, Stan 1 de junio, 2005 https://upload.wikimedia.org/wikipedia/commons/a/ad/Acacia_greggii_thorns.jpg 2: ssterenson47, iNaturalist Mayo 3, 2019 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/37841109/original.jpg 3: birgitknorr, iNaturalist Febrero 4, 2018 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/13321845/original.jpg 4: lexygkat, iNaturalist Junio 7, 2020 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/77543595/original.jpg 5: mjpinmn, iNaturalist Abril 16, 2019 https://inaturalist-open-data.s3.amazonaws.com/photos/34988984/original.jpg

Productores:

Nombre del Vivero Arboceta Mexicana
Dirección M62P+P9, 38217 Empalme Escobedo, Guanajuato., México
Mapa Ver Mapa
Teléfonos NA
Nombre del Productor Arboceta Mexicana
Correo info@arboceta.com
Historia Disponibilidad de planta silvestre para proyectos urbanos con el propósito de naturalizar distintos espacios verdes, que a su vez mantengan los serivicios ecosistémicos relacionados con la economia y la sociedad, tales como: proveer (agua, oxígeno, alimento, energía, sombras), regular (impacto climático, purificación del agua y contaminantes del aire, mantener polinizadores, disminuir enfermedades) y brindar bienestar social (recreación, turismo, apropiación e identidad de los espacios, educación, inspiración, ética, entre otros). Cita previa por correo. Ver más información en http://www.arboceta.com/

Regiones de su Área Natural de Distribución:

Baja California

✓ Desierto Noroeste

✓ Mediterránea

Baja California Sur

✓ Llanos de la Magdalena

Chihuahua

✓ De los Valles Centrales

✓ El Desierto

Coahuila de Zaragoza

✓ Carbonífera

✓ Desierto

✓ Fronteriza

✓ Laguna

✓ Sureste

Durango

✓ Del Semidesierto

Guanajuato

✓ El Bajío

Nuevo León

✓ Centro Periférica

✓ Metropolitana

✓ Noreste

✓ Valle del Pilón

✓ Noroeste

✓ Sur

Sonora

✓ Llanura Costera del Pacífico

✓ Llanura Sonorense

✓ Sierra Madre Occidental

✓ Sierras y Llanuras del Norte

Tamaulipas

✓ Faja Fronteriza

✓ Altiplano

Comentarios:

No hay comentarios.

Debes iniciar sesión o crear una cuenta para escribir un comentario.

Acacia greggii

Familia: Fabaceae

Nombres comunes: Tepame, Gatuño, Tésota, Uña de gato

Acacia greggii Acacia greggii Acacia greggii Acacia greggii Acacia greggii

Cualidades de las Plantas:

Tipo de Planta:

Arbustos y Árboles

Altura Final:

De 8 a 12 metros

Anchura Final:

De 4 a 8 metros

Forma:

Ramificada

Meses de Interés:

Abril y Mayo

Follaje:

Semi-deciduo

Color de Hojas:

Verdes

Forma de las Hojas:

Bipinnada (bipinnata): cada folíolo también pinnado. y Sin preferencia

Margen de las Hojas:

Entero

Color de Flores:

Amarillas y Blancas

Tipo de Flores:

Espiga

Fragancia:

Con olor

Color de Frutos:

Café

Color del Tallo:

Café y Rojo

Presentaciones:

De 3 metros, De 4 metros, De 5 metros y De 6 metros

Existencia en Inventario:

Sin preferencia

Premio Tigridia al Mérito:

Sin preferencia

Recomendaciones de Uso:

Espacio urbano,Huertos urbanos,Jardín arquitectónico,Jardín comestible,Jardín con pendiente,Jardín costero,Jardín de polinizadores,Jardín informal,Jardín rocoso,Jardín xerófilo,Macetas,Parques,Restauración

Condiciones del Sitio:

Iluminación:

Luz total

Riego:

Poco

Clima:

Cálido subhúmedo y Seco

Tipo de Suelos:

Suelos arenosos, Suelos calcáreos y Suelos ácidos

PH:

Alcalino, Neutro y Ácido

Exposición al Viento:

Expuesto

Orientación:

Sur

Humedad:

Buen drenaje

Tolerancia al Frío:

Hasta -10 ̊C

Resiliencia:

Tiempo de Madurez:

Sin preferencia

Mantenimiento:

Bajo

Todos los derechos reservados © 2025 Plantid.

Suscríbete al Boletín de Plantid